El Servicio Electoral (Servel) declaró admisible la denuncia presentada por el diputado del Partido Ecologista Verde, Félix González, en contra del Partido Nacional Libertario, a raíz de las polémicas declaraciones de su presidente, Johannes Kaiser, y del diputado Cristián Labbé.
Según el Servel, los dichos podrían constituir infracciones graves a la legislación vigente y vulnerar el deber legal de fortalecer la democracia y promover el respeto a los derechos humanos.
La denuncia, ingresada el 8 de julio, acusa que tanto a Kaiser como a Labbé “incurrieron en infracciones graves y reiteradas al marco normativo que regula la existencia y funcionamiento de los partidos políticos”, tal como lo establece la Ley N° 18.603, que regula la existencia y funcionamiento de los partidos políticos.
¿Cuáles fueron los dichos?
Entre los antecedentes, se incluyen declaraciones de Kaiser en una entrevista con Meganoticias, donde afirmó que “sin duda” volvería a apoyar un golpe de Estado como el de 1973, “con todas las consecuencias“.
Además, habría relativizado el uso de la tortura durante la dictadura. Por su parte, Labbé sostuvo en Radio Agricultura que “Chile ya sacó al comunismo una vez, si es necesario hay que hacerlo de nuevo. El comunismo es retroceso, el comunismo es persecución, el comunismo es dictadura”.
Procedimiento sancionatorio
A juicio del Servel, estas expresiones podrían contravenir la obligación de los partidos de actuar conforme a principios democráticos y respetar los derechos humanos.
En su resolución, el organismo señaló que los antecedentes presentados son “serios, plausibles y de mérito suficiente” para abrir un procedimiento administrativo sancionatorio tanto contra el partido como contra su presidente.
El proceso fue iniciado formalmente y el denunciante ya fue notificado. Las eventuales sanciones podrían ir desde una amonestación hasta la disolución del Partido Nacional Libertario, dependiendo del resultado del procedimiento.