EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
8 Agosto

Zoom a los votantes extranjeros

Zoom a los votantes extranjeros

Esta tendencia sugiere que los venezolanos superarán a los peruanos como el grupo de extranjeros más numeroso en el electorado chileno, una situación que ya se refleja en varias zonas del país.

Por:

8 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

A pocos meses de las elecciones presidenciales, el debate por el voto de los extranjeros sigue en pie, sin embargo, la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos aclaró que el padrón ya está cerrado, por lo que cualquier modificación legislativa no tendría efecto en los comicios de este año. 

En ese sentido, se analizó el perfil del votante extranjero en Chile, el cual ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con una participación cada vez más activa en los procesos electorales.

En las elecciones de 2024, sufragaron 482.707 extranjeros, en su mayoría peruanos y venezolanos, con 130.947 y 130.900 votantes respectivamente. Mientras que para finales de este año se plantea que el padrón preliminar de extranjeros asciende a 886.190 personas, de las cuales 237.889 son venezolanos alcanzando un 27%.

Votante venezolano

Lo anterior, refleja un crecimiento exponencial en solo cuatro años, pasando de 9.247 votantes venezolanos en 2021, a 130.900 en 2024, lo que representa un aumento del 1.416%, según el Instituto Libertad.

Esta tendencia sugiere que los venezolanos superarán a los peruanos como el grupo extranjero más numeroso en el electorado chileno, una situación que ya se refleja en varias zonas del país.

En la Región Metropolitana, por ejemplo, se registraron 97.831 votantes extranjeros, y en el Distrito 10, que incluye comunas como Santiago, Ñuñoa y Providencia, los venezolanos representaron el 6,2% de los votantes efectivos.

También se observa una presencia relevante en las regiones de Valparaíso (8.039 votantes extranjeros), Biobío (4.375) y Maule (4.269).

El perfil del votante venezolano

Más del 50% de los votantes venezolanos tienen entre 30 y 39 años, lo que marca un perfil más joven en comparación con otras nacionalidades.

En cuanto al género, la distribución es equitativa: 50,1% hombres y 49,9% mujeres.

Luis Pardo, director ejecutivo del Instituto Libertad, destacó que “el votante extranjero ha tenido una participación que no alcanza el 4% del padrón electoral en las últimas elecciones, pero va al alza”. Y agregó: “Es muy probable que el votante de origen venezolano sobrepase en la próxima elección a los peruanos, que eran los que tenían una mayor participación hasta ahora”.

Pardo también cuestionó los intentos por restringir el derecho a voto de los extranjeros, advirtiendo que “este cambio es lo que motiva la legislación del gobierno”, apuntando a una posible motivación política. “No se puede permitir que una discusión tan importante como esta se realice en la víspera de una elección y por conveniencia electoral”, concluyó.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST