EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Qué se espera de la cumbre de Alaska entre Trump y Putin por la guerra en Ucrania

Putin Putin

Líderes europeos y Volodímir Zelenski coordinaron posturas con Donald Trump antes del encuentro de este viernes en Alaska, donde buscará un alto el fuego con Vladímir Putin, en medio de avances rusos y tensiones diplomáticas.

Por:

13 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

A dos días de la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en la base militar Elmendorf-Richardson, Alaska, las capitales europeas y Kiev afinan estrategias para influir en las negociaciones. El objetivo es abrir un camino hacia la paz en Ucrania.

Este miércoles, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participó en una videollamada con líderes de la Unión Europea, la OTAN y el presidente estadounidense. En la conversación, el canciller alemán, Friedrich Merz, recalcó: “No se puede negociar nada sin Ucrania”.

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que, tras más de tres años de guerra, existe “una oportunidad viable” para un alto el fuego. Atribuyó esa posibilidad al trabajo diplomático de Trump. Emmanuel Macron, presidente francés, subrayó que cualquier cesión territorial solo podrá ser negociada por Zelenski. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, celebró la “unidad de intenciones” de Occidente antes de la cita.

Mientras tanto, Rusia intensificó sus operaciones militares. Capturó asentamientos en Donetsk y derribó 72 drones ucranianos. Para Zelenski, estas acciones muestran que Moscú “no se está preparando para poner fin a la guerra”, sino para “lanzar nuevas ofensivas”.

Trump adelantó que, si la reunión con Putin resulta positiva, impulsará una cumbre trilateral con Zelenski. El presidente finlandés, Alexander Stubb, advirtió que Trump “no es muy optimista” sobre el resultado. El líder estadounidense, no obstante, advirtió que, si Putin rechaza un alto el fuego, habrá “consecuencias muy severas”.

Esta será la primera reunión presencial entre Trump y Putin desde el inicio de la invasión rusa en 2022. El encuentro podría marcar un punto de inflexión para el conflicto y para la seguridad en Europa.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST