EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
13 Agosto

Marcel critica a parlamentarios por búsqueda de reducción del gasto fiscal: “Pensamos como si fuéramos ricos”

Fiscal Fiscal

El ministro de Hacienda dijo que el Congreso dificulta las medidas para controlar el gasto y pidió un compromiso real con la responsabilidad fiscal.

Por:

13 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, llamó este miércoles a fortalecer el compromiso político con la responsabilidad fiscal, apuntando especialmente al rol del Congreso. En un conversatorio organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Los Andes, señaló que “la política fiscal si bien es esencialmente responsabilidad del Gobierno, del Ejecutivo, en su materialización hay muchos actores que intervienen, de partida, el Congreso”.

Críticas al actuar del Congreso

Marcel afirmó que en los últimos años los parlamentarios “han tenido una serie de tentaciones de vulnerar algunas normas constitucionales sobre iniciativa de ingreso o de gasto. Afortunadamente la gran mayoría de ellas no se han materializado. Pero eso es un fenómeno permanentemente presente”.

Ejemplo del subsidio eléctrico

El ministro mencionó lo ocurrido el día anterior en la Comisión de Hacienda. “Hubo una sesión sobre el proyecto de subsidio eléctrico, y a pesar de que es evidente de que los beneficiarios y postulantes al subsidio eléctrico son más o menos la mitad de lo que se había estimado inicialmente, los parlamentarios todavía quieren que el Gobierno se gaste la misma cantidad de plata que se había comprometido inicialmente. Buscan usos alternativos para esos recursos en lugar de contribuir a la consolidación de las cuentas fiscales. Eso lo vemos a diario, es muy difícil y desafiante”.

Necesidad de un compromiso transversal

Además, Marcel recalcó: “Necesitamos más actores que estén comprometidos en ese proceso” y subrayó que esta tarea no es exclusiva de un gobierno de turno, sino que debe involucrar “al conjunto de actores del proceso político” para mantener la responsabilidad fiscal a largo plazo.

Cambio de contexto fiscal

Asimismo, explicó que el contexto de la política fiscal “ha cambiado mucho en los últimos años”, con un gasto que en 2024 crecerá cerca de 2%, lejos de las tasas del 6% a 8% vistas en los 90 y principios de los 2000. “Esto todavía no terminamos todos de asimilarlo, todavía pensamos como si fuéramos ricos”, reflexionó. Agregó que “optimizar los ingresos y racionalizar gastos es una necesidad permanente del manejo fiscal (…). No vamos a volver nunca a las cifras de 7% o 5%, es importante que lo tengamos claro”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST