EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Ahora en Duna
19 Agosto
Visionarios
19 Agosto

UDI acude a contraloría por llamado de Presidente Boric en medio de negociaciones parlamentarias: ¿De qué se le acusa?

UDI denuncia a Boric en Contraloría por intervencionismo

Los gremialistas cuestionaron que Boric participara en la negociación durante horario laboral y, eventualmente, desde dependencias de La Moneda.

Por:

19 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

Durante la mañana de este lunes, el Presidente Gabriel Boric sostuvo un encuentro virtual con los presidentes del Partido Radical (PR), Leonardo Cubillos, y del Partido Liberal (PL), Juan Carlos Urzúa, con el objetivo de resolver la disputa por los cupos en el distrito 8.

Tras la reunión, la balanza se inclinó a favor de los liberales, quienes presentarán como candidatos a la actual diputada Viviana Delgado y a Cristopher Valdivia.

Con ello, quedó fuera la postulante radical Jazmín Aguilar, lo que desató molestia en esa colectividad. La directiva regional del PR en la Metropolitana emitió un comunicado en el que señalaron:  “Manifestamos nuestro malestar frente a la decisión comunicada recientemente respecto a la asignación de cupos parlamentarios, en la que se ha favorecido a los liberales en desmedro de nuestra compañera Jazmín Aguilar, una de las cartas más sólidas y con mayor proyección”. 

El texto también cuestiona “el argumento entregado -que los liberales cuentan con menos candidaturas (12) frente a nuestras 21- carece de sustento político y democrático. No se trata de un asunto de números, sino de garantizar que las y los mejores representantes tengan la posibilidad de competir y representar a la ciudadanía”, mencionaron.

“Entendemos esta decisión como una ofensa hacia nuestro partido. El Partido Radical no acepta ni aceptará la marginación de sus candidaturas por intereses ajenos al bien común”, concluyeron.

Críticas desde la UDI

Sin embargo, esta intervención del Presidente también generó una inmediata arremetida desde la oposición.

Por su parte, el jefe de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Henry Leal, junto a los diputados Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida, anunció que oficiarán a la Contraloría General de la República para que investigue un eventual intervencionismo electoral.

Los gremialistas cuestionaron que Boric participara en la negociación durante horario laboral y, eventualmente, desde dependencias de La Moneda.

“Pareciera que al Presidente Boric se le olvidó que el principio de prescindencia política no sólo guarda relación con las declaraciones o actuaciones de las autoridades de gobierno, sino que también con el correcto uso de los bienes y recursos públicos”, señalaron.

En esa línea, advirtieron que la participación del Mandatario en asuntos de su coalición “no está prohibida”, pero que hacerlo desde su oficina y tiempo de trabajo podría constituir un acto grave de intervencionismo.

Además, recordaron otros episodios que, a su juicio, evidencian una conducta reiterada de las autoridades, como los cuestionamientos de ministros hacia la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y las reuniones del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en el marco de las negociaciones parlamentarias.

Por último, los parlamentarios enfatizaron en que “tenemos tantas crisis en nuestro país, en materia de seguridad, laboral y carcelaria, por nombrar algunas, que cuesta creer que el Presidente Boric esté ocupando su tiempo de trabajo para asuntos personales en lugar de destinarlo a los intereses de los chilenos”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST