“Los fracasos de Boric”: La fuerte crítica de Bloomberg al Gobierno

“Los fracasos de Boric”: La fuerte crítica de Bloomberg al Gobierno
El artículo reprocha al Mandatario el incumplimiento de sus principales promesas de campaña y apunta a su “popularidad por los suelos”.

La agencia internacional Bloomberg, especializada en economía y finanzas, dio un duro balance sobre el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Mediante un reportaje titulado “La promesa de la izquierda en América Latina se ve empañada por los fracasos de Boric”, la entidad acusa que las altas expectativas depositadas en el Mandatario  terminaron en decepciones que, además, han impactado a los proyectos progresistas de la región.

Los puntos más criticados por Bloomberg

Al inicio, la nota relata la lenta reconstrucción tras el megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en 2024, donde según cifras del propio Gobierno en abril, “solo el 1 % de las familias afectadas había recibido las llaves de una casa reconstruida”.

“Llegó al poder como el jefe de Estado más joven del mundo. Desde entonces, su torpe respuesta a los devastadores incendios forestales ha sido la guinda de una serie de decepciones para el líder de izquierda y para Chile”, señalaron desde la entidad.

El artículo reprocha al Mandatario el incumplimiento de sus principales promesas de campaña y apunta a su “popularidad por los suelos”.

“Si la presidencia de Boric es recordada, será por su lucha contra la delincuencia y la migración indocumentada, esfuerzos que durante mucho tiempo han sido defendidos por la derecha. Aun así, la delincuencia ha aumentado durante su mandato, al igual que el desempleo”, sostiene la publicación.

“Una decepción política”

Bloomberg afirma que la trayectoria del jefe de Estado, quien pasó de dirigente estudiantil en 2011 a líder de una coalición emergente que llegó a La Moneda tras el estallido social, había generado grandes expectativas. Sin embargo, menciona la caída del apoyo ciudadano, el rechazo legislativo a su reforma tributaria y la tragedia de los incendios como un punto de inflexión para un presidente “en apuros que necesitaba una victoria, sin mucho éxito”. 

Asimismo, la agencia plantea que, en vez de consolidarse como referente de la izquierda, “la historia de Boric es una de decepción política que corre el riesgo de repetirse en toda América Latina en un momento en que crece el atractivo de los populistas de derecha”.

De acuerdo con Bloomberg, desde La Moneda se rechazó entregar comentarios para el artículo. No obstante, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, salió en defensa del Ejecutivo y de la gestión del Mandatario.