EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Los Labubus falsos podrían ser un peligro para la salud

Los Labubus falsos podrían ser un peligro para la salud

La organización Better Business Bureau, también reportó un aumento de quejas en su rastreador de estafas, con más de 100 denuncias relacionadas con la compra de supuestos Labubus auténticos que resultaron defectuosos, incompletos o directamente falsos.

Por:

29 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

Los Labubus, populares muñecos de felpa con forma de elfo creados por la empresa china Pop Mart, se han convertido en un fenómeno mundial tras ser adoptados por celebridades como Rihanna, Kim Kardashian, David Beckham y la cantante Lisa de Blackpink.

Sin embargo, debido a su éxito, se ha facilitado que las falsificaciones inunden el mercado global. Estas copias falsas han impulsado las ventas de Pop Mart a niveles históricos. Solo en el primer semestre de 2025, los ingresos superaron los 1.900 millones de dólares, por encima de todo lo recaudado en 2024.

El hecho, llevo a que las autoridades alertaran que las imitaciones llamadas los Lafufus, representan un peligro grave para la seguridad de quienes adquieran este producto.

¿Por qué podría ser peligrosos?

Los Lafufu no solo presentan defectos y una fabricación deficiente, sino que además carecen de controles de calidad, lo que ha encendido alarmas entre los organismos de protección al consumidor y las autoridades de aduanas.

Por su parte, el Chartered Trading Standards Institute emitió una “advertencia urgente”señalando que los objetos falsificados provienen de instalaciones inseguras y pueden contener sustancias químicas capaces de causar daños permanentes en los órganos de los niños.

Asimismo, desde Estados Unidos, la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo advirtió que los imitadores “se rompen con facilidad” y contienen piezas pequeñas prohibidas para menores de 3 años, lo que supone un grave riesgo de asfixia y muerte.

En Chipre, funcionarios de aduanas decomisaron más de 1.300 muñecos falsificados, mientras que en China se han confiscado más de 200.000 unidades solo en junio, con incautaciones casi diarias en los últimos meses.

Por último, la organización Better Business Bureau, también reportó un aumento de quejas en su rastreador de estafas, con más de 100 denuncias relacionadas con la compra de supuestos Labubus auténticos que resultaron defectuosos, incompletos o directamente falsos.

Frente a esto, desde la aduana de China trabajan para frenar la oleada de falsificaciones.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST