Durante una entrevista en el programa Mesa Central, Bernardo Fontaine, economista y encargado de Estrategia de Cambio del comando de José Antonio Kast, se refirió a la medida previsional “Chao Préstamo al Estado”, incluida en el programa del candidato republicano.
Este proyecto busca reemplazar la reforma previsional que establece que del 7% de cotización extra que aportarán los empleadores, un 1,5% irá a las cuentas individuales de cada cotizante a futuro, dentro de 30 años.
En ese sentido, Fontaine calificó este mecanismo como una “contabilidad creativa para esconder una deuda debajo de la alfombra”.
Frente a esto, el programa de Kast propone canalizar todo el aporte de cotización adicional directamente a las cuentas individuales de cada trabajador.
“En buena hora, propuse el préstamo, para destrabar una reforma de pensiones que estaba trabada, con un Gobierno que quería que todas las cotizaciones fueran al estado y la mayoría de los chilenos a favor de que fueran a las cuentas individuales”, señaló Fontaine.
Respecto al objetivo actual, el economista indicó que la iniciativa busca perfeccionar la reforma: “Si hay un gobierno dispuesto a asumir un financiamiento distinto y los trabajadores se libran de prestarle cotizaciones al Estado, tanto mejor. Esto es una mejora de la reforma, no es un cambio”, concluyó.