“Prepárense para indignarse”: Las películas más sobrevaloradas del siglo XXI según The Independent

El diario británico The Independent eligió las 15 películas sobrevaloradas del siglo XXI. El crítico Ed Power cuestiona cintas premiadas y aclamadas como Oppenheimer, There Will Be Blood y Gladiador.
“Prepárense para indignarse”. Con esa frase comienza el artículo de The Independent que sacudió el mundo del cine. El crítico irlandés Ed Power publicó una lista con las películas sobrevaloradas de los últimos 25 años, desafiando a producciones que fueron tratadas como clásicos modernos.
“El remordimiento tardío del consumidor es muy propio de la gran pantalla, donde películas mediocres suelen ser proclamadas obras maestras en su momento”, escribe Power. También advierte que “solo después, cuando la expectación se ha calmado y el sentido crítico ha regresado, podemos admitir que un supuesto clásico de 24 quilates es en realidad un desastre de hojalata”.
La selección incluye cintas exitosas en taquilla y premiaciones, como Oppenheimer, 1917 o La La Land, que según Power no resisten el paso del tiempo. Incluso el primer lugar lo ocupa The Banshees of Inisherin (2022), mientras que Everything Everywhere All at Once (2022), ganadora del Oscar, aparece en la posición 15.
Con esta publicación, The Independent abrió un debate: ¿qué convierte a una película en un clásico verdadero y cuáles solo son películas sobrevaloradas?
Lista completa de las 15 películas sobrevaloradas según The Independent
1) The Banshees of Inisherin (2022): Criticada por reforzar estereotipos sobre Irlanda y por su tono repetitivo.
2) Réquiem por un sueño (2000): Acusada de exagerar la tragedia de las drogas sin sutileza narrativa.
3) Casino Royale (2006): Según Power, Daniel Craig convirtió a James Bond en un agente sin carisma.
4) La La Land (2016): Señalada como un musical insulso que se regodea en homenajes a Hollywood.
5) Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004): Vista como un ejercicio frío de Alfonso Cuarón, lejos de la magia original.
6) Avatar (2009): Criticada por actuaciones planas y una historia poco original, pese a su éxito.
7) Guardianes de la Galaxia (2014): Tildada de comedia sin gracia y con personajes caricaturescos.
8) Gladiador (2000): Considerada predecible en su trama y tosca en su ejecución visual.
9) No Country for Old Men (2007): Power cree que solo dos escenas son memorables, el resto es decepcionante.
10) Bastardos sin gloria (2009): Tarantino brilla con algunas actuaciones, pero el exceso de autocomplacencia arruina la obra.
11) Dunkerque (2017): Acusada de restar importancia histórica y de tener casting superficial.
12) 1917 (2019): Descrita como un “Forrest Gump” de la Primera Guerra Mundial, más espectáculo que cine.
13) Oppenheimer (2023): Para Power, Nolan confunde grandilocuencia con cine innovador.
14) There Will Be Blood (2007): El método actoral de Daniel Day-Lewis domina la cinta y elimina toda emoción.
15) Everything Everywhere All at Once (2022): Definida como una aventura caótica que nunca logra construir una historia clara.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp