EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
13 Septiembre
Visionarios
13 Septiembre
Aire Fresco
13 Septiembre

¿Hay vida en Marte? Científicos de la NASA encuentran grandes avances en la materia

¿Hay vida en Marte? El nuevo descubrimiento de la NASA

El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, señaló que este descubrimiento “puede ser el rastro de vida más claro que hemos visto en Marte”.

Por:

12 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

Mediante el rover Perseverance, la NASA hizo un descubrimiento que podría marcar un antes y un después en la exploración espacial.

Se trata de la identificación en el cráter Jezero de Marte formaciones químicas y geológicas que podrían ser indicios de vida pasada en el planeta rojo.

El hallazgo se produjo en la zona conocida como Bright Angel, donde hace miles de millones de años existió un lago. Allí, el vehículo detectó materia orgánica, especialmente carbono, en varias muestras con características llamativas, entre ellas manchas verdosas en forma de piel de leopardo.

¿Qué dicen los científicos?

Frente a esto, los científicos creen que estas estructuras podrían haberse originado por procesos biológicos semejantes a los que en la Tierra producen minerales como la vivianita o sulfuros de hierro.

Por su parte, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, señaló que este descubrimiento “puede ser el rastro de vida más claro que hemos visto en Marte”.

En esa misma línea, el coautor del estudio, Alberto González Fairén, dijo que “el descubrimiento de una posible biofirma en Marte [indicios geoquímicos de posible origen biológico] tiene implicaciones profundas para la búsqueda de vida marciana, pero también exige cautela y mucha investigación adicional antes de poder afirmar que ha habido vida en el planeta en algún momento”.

“Es imperativo continuar con el programa de retorno de muestras a la Tierra, donde se podrán analizar y caracterizar estas muestras con instrumentos mucho más completos y avanzados que los que disponemos en Marte”, agregó. 

Antonio Molina, geólogo planetario del CAB, dijo que “han encontrado la traza que podrían haber dejado seres vivos, pero no evidencias directas”. Según el investigador, es posible que si hubo vida en Marte, las biomoléculas más inequívocas ya se hayan degradado, lo que obligaría a excavar bajo la superficie en busca de pruebas más claras.

Acciones del Perseverance

El Perseverance ya ha recogido 30 muestras, una de ellas bautizada Cañón Zafiro, que permanecen selladas en cápsulas a la espera de una misión futura que las transporte a laboratorios terrestres.

Sin embargo, la viabilidad de esa operación está en entredicho, ya que el proyecto Mars Sample Return, que la NASA desarrolla junto a la Agencia Espacial Europea, enfrenta retrasos y recortes.

El presidente Donald Trump ha manifestado su intención de cancelar o reducir drásticamente la iniciativa, lo que podría dejar el camino libre para China, que planea su propia misión de ida y vuelta al planeta rojo hacia 2028-2030.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST