Luego de que el Presidente Gabriel Boric, postulara a Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de la ONU, se generaron fuertes críticas por parte de la oposición, quienes cuestionaron el momento en que se realizó el anuncio y la ventaja del Ejecutivo al tomar este tipo de decisiones.
En ese sentido, Guillermo Ramírez, presidente de la Unión Demócrata Independiente, señaló que “el Presidente Boric nuevamente en materia internacional se da un gustito para anunciar una candidatura antes incluso que la propia candidata, al confundir lo que es política de gobierno con política de Estado”.
“La nominación para presidir la ONU es una política de Estado, y le va a tocar verlo al próximo gobierno. No es el gobierno del Presidente Boric el que definirá esa candidatura, y, por lo tanto, lo que está haciendo, simplemente, es adelantarse a una discusión que no tiene ningún sentido”, agregó.
Asimismo, el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper explicó que la decisión del Presidente fue inoportuna, ya que esto es labor del próximo gobierno.“Nos parece que el Presidente Boric aquí se ha extralimitado y ha comprometido de manera inoportuna e inapropiada una voluntad que le corresponde al gobierno que sigue”, señaló.
Por parte del Partido Social Cristiano, la diputada Yovana Ahumada, planteó que Bachelet debe pronunciarse respecto de temas sensibles para Chile antes de asumir un cargo internacional. “Me gustaría que previo a su posible designación se pronunciara abiertamente sobre lo que ha ocurrido en Chile y en otros países de nuestro continente con respecto a la inmigración ilegal y su vinculación a la proliferación del crimen organizado, un tema sobre el cual ha guardado un silencio sepulcral. Creo que es un momento de definiciones y de saber si Chile contará con una amiga o enemiga para enfrentar esta situación”, señaló.