Ministro Montes responde a Evelyn Matthei por cuestionamientos a pagos de terreno: “Si tiene antecedentes concretos, debería denunciarlo como tal”

“Si tiene antecedentes concretos debería denunciarlo como tal, porque la verdad que eso es serio, es grave. Y cuando se dice eso es porque se tienen fundamentos bien precisos”, señaló Montes.
En el marco por la discusión de la Ley de Presupuesto 2026, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, cuestionó su tramitación y acusó al Gobierno de presentar cifras fiscales “mentirosas” y condicionar la tramitación del proyecto en el Congreso.
Además, la exalcaldesa aseguró que existen contratos, particularmente en el Ministerio de Vivienda, que se estarían “pateando para el próximo gobierno”, y advirtió: “No se va a tramitar ninguna ley de presupuesto este año si no se transparentan totalmente este tipo de situaciones”.
Frente a las críticas, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, respondió que “en Chile, el presupuesto si no lo aprueba el Parlamento, queda aprobado automáticamente. O sea, yo espero que haya debate y que se mejore el presupuesto”.
En cuanto a las acusaciones de Matthei, el secretario de Estado recalcó que la ejecución de gastos se distribuye habitualmente entre un año y otro, y que esta situación no es exclusiva del actual Gobierno. “El actual Gobierno ha tenido que implementar una parte importante de las inversiones del presidente Piñera”, puntualizó Montes.
“Si tiene antecedentes concretos debería denunciarlo como tal, porque la verdad que eso es serio, es grave. Y cuando se dice eso es porque se tienen fundamentos bien precisos”, agregó haciendo referencia a la exalcaldesa de Providencia.
En esa misma línea, señaló que “cuando alguien como candidato tiene antecedentes de malversación tien que denunciarlo como tal, que la verdad que eso es serio, es grave. Y cuando se dice eso es porque se tienen fundamentos bien precisos. Por lo tanto yo no voy a comentar más allá de eso”, concluyó.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp