Armando Roa Vial: “Si John Berryman estuviera vivo habría sido un gran rapero”
“Tiene una serie de juegos que son muy bonitos, donde veo incluso a un Berryman que se anticipa al hip-hop o al rap”, analizó.
“Tiene una serie de juegos que son muy bonitos, donde veo incluso a un Berryman que se anticipa al hip-hop o al rap”, analizó.
Los coleccionistas Leopoldo Muñoz y Cristián Maturana comentaron la relevancia que han tenido los dibujantes chilenos y hablaron de lo que esperan de la muestra: “queremos que la exposición tenga itinerancia y no se quede solo en una muestra”. “El noveno arte” está abierta al público hasta el 25 de agosto en Casa – Museo Santa Rosa de Apoquindo (Av. Padre Hurtado Sur 1195).
Harry Jürgensen acusó a Essal de mentir respecto a la reposición del servicio de agua potable y dijo estar “indignado como osornino e intendente”.
El economista analizó los principales desafíos de la automatización en el trabajo y destacó un estudio de McKinsey que concluyó que al 2030 el 47% de los trabajos será computarizable.
La socia de Barros & Errázuriz Abogados nos contó qué le parecen los avances de la reforma tributaria, con las últimas indicaciones y habló de los temas pendientes de la discusión.
El diputado de la Democracia Cristiana explicó por qué no se presentó el Partido Socialista al acuerdo que se había logrado en la Oposición sobre la administración del 4% adicional en la reforma previsional. También señaló que la falange propone dar más libertad a los cotizantes y aumentar el 4% a un 5,5%.
“La Iglesia, sistemáticamente, fue vetando todas las campañas hasta establecer una suerte de autocensura a los ministerios de Salud, que nunca podían hablar del VIH y la sexualidad como se tenía que hablar”, denunció el senador.
Jesús Olivares, biólogo y doctor en neurociencia, dijo que “si uno busca el equilibrio en las cosas” puede desarrollar investigación y divulgación, “especialmente si se parte joven”. Soraya Mora también comentó el libro.
El Gerente Regional Estrategias de Ahorro e Inversión en SURA Asset Management, repasó las expectativas para el crecimiento de la economía local y profundizó en los cálculos que giran en torno al estado de la economía.
El economista y profesor de la Universidad de Maryland e investigador asociado de Clapes UC comentó el 4 de julio latino y analizó la política estadounidense.