Antonio Bar: “Para los palestinos, lo más preocupante es la división del electorado israelí”
El académico de la Universidad de Valencia y abogado analizó el triunfo de Benjamin Netanyahu #SeDijoEnDuna
El académico de la Universidad de Valencia y abogado analizó el triunfo de Benjamin Netanyahu #SeDijoEnDuna
Ricardo Ffrench Davis, académico de la Universidad de Chicago y Doctor en Economía de la Universidad de Chicago, indicó que un dólar a Ch$620 estaba en un nivel cómodo, aunque descartó como estrategia fijar el tipo de cambio #SeDijoEnDuna
Matías del Río conversó con el director de BlackRock para Latinoamérica, Axel Christensen, de los efectos de la situación de SQM. Además, comentó las declaraciones que dio a Hablemos en Off el candidato a la presidencia de la Sofofa, Andrés Navarro.
Sebastián Cerda, economista jefe de Corpresearch, sostuvo que la economía de EEUU ha dado muestras de solidez, principalmente en el lado laboral, mientras que en Europa se mantienen ciertas deficiencias estructurales.
El candidato a la presidencia de la Sofofa, asumió haber realizado aporte a campañas políticas este miércoles 18 de marzo en Hablemos en Off #SeDijoEnDuna
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se tomará entre dos y tres semanas para formar un nuevo gobierno, después de su victoria en las elecciones legislativas.
El escritor Hernán Rivera Letelier estuvo con Polo Ramírez para presentar su nueva novela “La muerte es una vieja historia” #SeDijoEnDuna
Francisco Rosende, académico de la UC y Master of Arts en Economía de la Universidad de Chicago, indicó que la Reforma Tributaria es un nuevo golpe al ánimo y a la rentabilidad y hoy se está dando un nuevo golpe con la Reform Laboral #SeDijoEnDuna
Matías del Río profundizó en la decisión del Tribunal Constitucional de acoger el requerimiento del ex gerente general de la minera, Patricio Contesse, y conversó con el abogado constitucionalista Jorge Correa. Además se refirió a las últimas novedades del caso Caval.
Polo Ramírez conversó con Francisco Etxeberría, antropólogo forense y líder del equipo a cargo de identificar los restos de Miguel de Cervantes. Según explicó el profesor, que ha investigado los restos de Pablo Neruda, Víctor Parra y Salvador Allende, no es posible llegar a una certeza científica sobre la correspondencia de los restos, pero sí a un punto en que coinciden los hechos históricos, antropológicos y científicos disponibles al día de hoy.