La naturaleza que habito de Lorenzo Moya
En Figura y Fondo, César Gabler recomendó esta exposición que estará abierta al público hasta el 24 de septiembre, en el Centro Cultural Las Condes.
En Figura y Fondo, César Gabler recomendó esta exposición que estará abierta al público hasta el 24 de septiembre, en el Centro Cultural Las Condes.
Ante este hecho, más de treinta organizaciones de medioambiente, comunidades costeras y pueblos originarios solicitan al Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren Stork, presentar una queja diplomática al gobierno de Japón.
El presidente del Partido Republicano aseveró que “encuentro reprochable los dichos, la comparación que hizo del suicidio de un militar con la muerte de Guillermo Teillier (…)Comete un profundo error el presidente”.
Asimismo, aseveró que “los riesgos se están abordando, pero no con la intensidad que se deberían abordar”.
Rodrigo Guendelman estuvo con arquitecta de la FAU, especialista en comunicaciones, y tiene además un Magister en Gestión Cultural de la U. de Chile., quien recomendó diversas películas y documentales que retratan la arquitectura.
La directora ejecutiva del Instituto Directores Chile se refirió a la inclusión de mujeres en comités de Directorios IPSA del debate que se está dando en la Cámara de Diputados sobre el proyecto cuota de mujeres en Directorios.
El gerente de Operaciones e Infraestructura en Ventisqueros, habló sobre el primer centro de cultivo de salmones con energía limpia conectándose a través de un cable bajo el agua.
“El poder es más fácil de obtener, difícil de usar y de perder. Está pasando en distintos países”, indicó.
“El Gobierno está convencido en que el diálogo es imprescindible para generar acuerdos amplios que nos permitan sacar adelante reformas”, agregó el ministro.
“Tuvimos enormes coincidencias y también grandes diferencias, sin embargo, reconozco en él la voluntad de lucha que lo caracterizó por el restablecimiento de la democracia”, indicó el secretario general del Partido Socialista.