Desde la UNCTAD III al Congreso de Valparaíso: Pablo Covacevic sobre José Covacevic
Respecto al edificio del actual GAM, el experto comentó: “Mi papá respetó que el edificio fuera refundado en su concepción básica”.
Respecto al edificio del actual GAM, el experto comentó: “Mi papá respetó que el edificio fuera refundado en su concepción básica”.
Ignacio Olivares repasó el documental de 2012.
Respecto del consejo permanente contra crimen organizado en la RM, aseveró que “si sirve yo feliz que exista pero mi impresión es que existen dos temas: uno de carácter y de convicción”.
En un nuevo capítulo de Mercado Fintech, entrevistamos al Coordinador del Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, sobre las principales indicaciones que se incorporaron al proyecto de Ley Fintech y cuándo estiman que será aprobado el proyecto.
Matías del Río y Nicolás Vergara analizaron la medida que decidió el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
La la convencional y coordinadora de la Comisión de Armonización aseveró que “hasta ahora estoy muy satisfecha con el trabajo que ha hecho la Comisión de Armonización, que si lo dividimos en tres fases, se ha cumplido a cabalidad”.
Daniela Peñaloza aseveró que “se vulnera el derecho a la educación y se vulnera lo gravitante que es tener en cuenta los contextos locales y territoriales .Aquí está medida no queda bien a todos”.
El coordinador Nacional del programa de cáncer a la próstata del Instituto del Cáncer RedSalud CCh aseveró que “cuando tenemos etapas más avanzadas no vale la pena operar y ahí empezamos con lo que se llama terapias sistémicas (…) Cuando estamos en etapas tempranas podemos curarle el cáncer, cuando son avanzadas no”.
Por su parte, Nibaldo Meza, alcalde de Peñaflor señaló que “comunas como la nuestra, tienen una riqueza medioambiental que es enorme. Tenemos la obligación de cuidar y preservar”.
La experta señaló que la “Red de Salud está teniendo peor capacidad de respuesta previo a la pandemia” y que hay “muchos casos de consultas que no son urgencias, donde los padres y madres deberían recurrir a la Atención Primaria o a servicios ambulatorios”.