Mira Bien: El documental que muestra “la muerte de los 60”
en nuestra sección de Suena Bien que repasa películas, biopics y documentales, Ignacio Olivares recomendó “1971: El año en que la música lo cambió todo”.
en nuestra sección de Suena Bien que repasa películas, biopics y documentales, Ignacio Olivares recomendó “1971: El año en que la música lo cambió todo”.
Conversamos con Rafael Schur, socio líder del mercado de servicios financieros de EY Brasil, acerca de por qué Brasil es el líder Fintech de la región y cuáles son las lecciones para Chile.
Respecto de la Cuenta Pública, Rodrigo Cerda señaló que “el presidente hizo una reflexión profunda y dentro de ella está el tema de las ayudas. La incertidumbre que teníamos en la duración de la pandemia fue muy importante”.
El senador DC aseveró que “más allá que el presidente intentó pedir perdón porque las ayudas no llegaron a tiempo, son insuficientes y estamos con un fracaso en la estrategia sanitaria”.
“Nosotros formamos parte de una coalición que cree en la ampliación de las libertades y las familias”, comentó el parlamentario.
“Necesitamos más diálogo, democracia y valorar la diversidad”, fue parte de lo que comentó el vocero de Gobierno.
El experto comentó la incidencia del Síndrome de Desorden Cognitivo Postoperatorio y los vínculos con la crisis sanitaria.
“Es un arquitecto que puede saltar de una casa para alguien con muchos recursos económicos hasta alguien que necesita lo justo y necesario para habitar bien”, destacó el experto.
El diputado de RN aseveró que “el Congreso debe ponerse en una posición distinta, más de colaboración que de confrontación, sobre todo de la oposición. Tenemos que enfrentar un año complejo”.
Hablamos con el economista jefe de Grupo Security sobre la lectura del índice mensual de actividad económica sobre 14%, y las perspectivas de crecimiento.