Cristián Merello sobre el surf: “En toda la costa chilena tenemos olas buenas”

“Yo los veía competir, hacían campeonatos internacionales en ese tiempo. Yo era chico y veía a los campeones, estaba esperando crecer para poder surfear porque decían que yo era muy chico. Llegaron unos campeones de Brasil, el más chico tenía 12 años, yo tenía 10. Tenía esa tabla chica y mi mamá se dio cuenta de que yo también podía partir”, señaló el surfista, Cristián Merello.
El destacado surfista chileno Cristián Merello ha sido una de las figuras más influyentes en el desarrollo de este deporte en nuestro país. Criado en Pichilemu, ciudad considerada la capital del surf en Chile, Merello ha llevado su pasión por las olas desde las playas locales hasta escenarios internacionales como Hawaii.
En primer lugar, al referirse al presente del surf en Chile, Merello destacó el avance que ha tenido la disciplina en los últimos años: “En toda la costa chilena tenemos olas buenas. En varias playas de Chile se practica el surf y hay escuelas. Es un deporte que ha ido creciendo bastante en el último tiempo y también ayuda mucho a los chilenos a relacionarse más con el mar, porque nos falta harta cultura de mar”.
Posteriormente, el surfista relató cómo fueron sus inicios en este deporte, recordando con especial cariño la influencia de su entorno familiar y turístico en Pichilemu: “Mi mamá tiene un hotel en Pichilemu donde llegaban los turistas. Yo los veía competir, hacían campeonatos internacionales en ese tiempo. Yo era chico y veía a los campeones, estaba esperando crecer para poder surfear porque decían que yo era muy chico. Llegaron unos campeones de Brasil, el más chico tenía 12 años, yo tenía 10. Tenía esa tabla chica y mi mamá se dio cuenta de que yo también podía partir”.
Finalmente, Merello compartió lo que significa para él la experiencia de surfear en uno de los lugares más emblemáticos del mundo para esta disciplina: “Es la meca del surf, ahí nació el surf. Están las mejores olas del mundo. Es muy complicado surfear buenas olas ahí porque hay mucha gente y van los mejores surfistas todas las temporadas. Las olas son muy jerárquicas: para mandarte una buena ola necesitas mucho trabajo, estudiar mucho el lugar y no es fácil”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp