Claudio Orrego sobre cortes de luz por sistema frontal: “Para los impactos que hemos tenido en otras ocasiones, ahora es bastante bajo”

Orrego por sistema frontal: "cortes de luz son más bajos"
“Comparado con otros episodios, es el elemento menos significativo de este sistema frontal”, señaló el gobernador.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió al sistema frontal en la capital, los incidentes ocurridos en Argentina durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile y la situación actual respecto al requerimiento de destitución en su contra presentado por consejeros de Republicanos y la Unión Demócrata Independiente ante el Tricel. 

Análisis del evento meteorológico

Respecto al sistema frontal, Orrego advirtió sobre las bajas temperaturas y el riesgo de hielo en las calles: “Lo más complicado es que como va a seguir con chubascos el resto del día, con este nivel de frío de -4 °C, podemos tener hielo en las calles y puede ser bastante riesgoso para mañana en la mañana”.

En cuanto al acceso a la zona cordillerana, informó que “la Ruta G-25 y Ruta G-21 están cerradas en estos momentos, pero claramente hay que tener cadenas porque el nivel de tacos que se puedan generar por autos que queden atascados, es bastante alto”.

Consultado por la suspensión de clases en algunas comunas, el gobernador explicó que “en el caso del Cajón del Maipo era la comuna más justificada porque era evidente que íbamos a tener nieve, distinto el caso de Puente Alto y Pirque donde la verdad no hubo gran afectación”.

Además, abordó los cortes de suministro eléctrico por sistema frontal enfatizando en que “para los impactos que hemos tenido en otras ocasiones, ahora es bastante bajo. Comparado con otros episodios, es el elemento menos significativo de este sistema frontal”.

Partido Universidad de Chile e Independiente

Por otra parte, Orrego se refirió a los incidentes registrados en Avellaneda durante el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile. “Es inaceptable lo que ocurrió en Avellaneda, independiente de quien partió y quien siguió”, señaló.

 “Lo gravísimo es que aquí tuvimos fuerzas policiales que tomaron palco mientras grupos de hinchas argentinos masacraban a hinchas de la U”, agregó. 

En esa línea, respaldó la reacción del Ejecutivo: “Había que dar una señal política de que alguien iba a defender los intereses de los chilenos que estaban allá, me parece bien que fuera el Ministro del Interior”.

Destitución en su contra

Finalmente, respecto al requerimiento de destitución en su contra presentado ante el Tricel, sostuvo que “los consejeros Republicanos y de la UDI no han podido generar el escrito de manera correcta, cuando lo logren me referiré a los términos”.