Óscar Landerretche: “Chile no necesita más confrontación extrema. Tenemos que seguir con un diálogo político intenso, pero me parece que extremar la crispación política es una mala idea”

“Encuentro tan malo para el país ciertas opciones, que si llegan a segunda vuelta, habría que votar en contra de ellas como mal menor”, mencionó Landerretche en cuanto al escenario electoral.
El economista, Óscar Landerretche, entregó su visión sobre las elecciones presidenciales y los desafíos económicos que enfrenta el país.
Consultado por el escenario político, señaló que aún no tiene una opción clara de voto: “Hasta el momento no tengo mucho candidato, estoy anulando. Encuentro tan malo para el país ciertas opciones, que si llegan a segunda vuelta, habría que votar en contra de ellas como mal menor”.
Asimismo, advirtió sobre el riesgo de la polarización: “Chile no necesita más confrontación extrema. Tenemos que seguir con un diálogo político intenso, pero me parece que extremar la crispación política es una mala idea”.
Respecto a las propuestas económicas de los distintos candidatos, Landerretche cuestionó la visión de la derecha de aplicar un ajuste drástico en el gasto público: “Hay una postura que dice que hay que hacer un radical recorte, el problema es que si lo haces, en el corto plazo, eso te desacelera la economía”.
En esa línea, recalcó la necesidad de priorizar el crecimiento: “Sabemos cómo crecer con obra pública, con vivienda, con exportación de recursos naturales, etc. Por lo tanto, es más sensato una estrategia que apueste al crecimiento que a la contracción económica”.
Finalmente, planteó que las propuestas presidenciales deben tener un enfoque más pragmático: “Necesitamos crecimiento ahora. Las propuestas tienen que ser más pragmáticas y usar las herramientas para acelerar la economía en el corto plazo, y una reforma tributaria compleja, no las vas a poder implementar”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp