EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
22 Julio

Rocío Montes sobre Evelyn Matthei: “Durante casi 40 años ha sido una protagonista de las grandes reformas que hizo este país al comienzo de la democracia”

Montes sobre el carácter de Mathhei: “Los coroneles de la UDI, que eran pesos pesados, ella se enfrentó a ellos. Uno de ellos me decía que ‘no hay ninguno de nosotros que no haya sido objeto de algún gritoneo o episodio muy fuerte públicamente en el hemiciclo o en la oficina del Senado’.”

Por:

22 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

La periodista especialista en política, Rocío Montes, se refirió a su libro Contra la Corriente: Perfil No autorizado de Evelyn Matthei.

Respecto a las reseñas de su libro, señaló: “Me han hecho comentarios buenos, pero el que más me gusta es que es un perfil justo respecto a la candidata. Es difícil obviar los pasajes malos y también no mostrarla en las batallas en que ha sido victoriosa.”


En su libro, Montes menciona a Matthei como feminista, frente a esto, señaló: “Es que ella abrió camino en ese sentido (…) Los coroneles de la UDI, que eran pesos pesados, ella se enfrentó a ellos. Uno de ellos me decía que ‘no hay ninguno de nosotros que no haya sido objeto de algún gritoneo o episodio muy fuerte públicamente en el hemiciclo o en la oficina del Senado’.” Y que, “en esos mundos tan masculinos como la economía, sí abrió paso a otras.”

Agregó que: “Ella era una chica muy liberal. Entró a Ingeniería Comercial en la UC con las ganas de volver a Londres, juntar plata y volver. Sus amigos de la época me dicen que era avanzada (…) Ella no tenía esta cosa de mujer conservadora de casarse, de tener hijos, y si ocurrió fue porque ella confía mucho en su intuición.”

Asimismo abordó la larga trayectoria de la candidata presidencial y el impacto que esta ha tenido: “Yo creo que ella es presa de eso: familiarmente ligada a la dictadura, hija de uno de los cuatro comandantes en jefe del Ejército. Pero, sin embargo, durante casi 40 años ha sido una protagonista de las grandes reformas que hizo este país al comienzo de la democracia: la tributaria, la laboral y luego de lo que conocimos como ‘los 30 años’.”

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST