EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
A bordo
24 Julio
Aire Fresco
24 Julio

Sebastián Edwards sobre aranceles: “Chile lo que tiene que hacer es no hacer nada”

sebastian edwards sebastian edwards

“Yo creo que el que está más o menos a cargo de esto es Mario Marcel, y lo está haciendo bien con el canciller. Esa es una dupla que está funcionando”, expresó el economista.

Por:

23 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

El economista, Sebastián Edwards, se refirió al escenario electoral en Chile y a la relación comercial entre Chile y Estados Unidos debido a los aranceles.

Respecto a politica en Chile, señaló: “Lo veo color de hormigas. (…) El panorama electoral es muy complicado. Al margen de los objetivos, hay un grupo enorme de gente que estamos sufriendo orfandad electoral, porque las candidaturas no tienen la opción que a uno le gustaría; son extremas, las que se ve que van a llegar a la segunda vuelta.”

 


Además, comentó sobre el debate que discute la pertenencia política de Jeannette Jara a la centro izquierda o al Partido Comunista, y dijo: “Ahí hay una confusión, que es confundir el promedio simple con el ponderado. Entonces, lo que dice mucha gente es: ‘es una coalición, ¿y cuántos son?, ¿van a meter o no a la DC?’. Supongamos que son seis: ¿un sexto del PC? No. Si ellos son el 60%. El 60% es del Partido Comunista.”


Por otro lado, respecto a la relación comercial entre Chile y Estados Unidos, manifestó: “Yo creo que el que está más o menos a cargo de esto es Mario Marcel, y lo está haciendo bien con el canciller. Esa es una dupla que está funcionando. Chile lo que tiene que hacer es no hacer nada, porque es un país pequeño que se juega mucho en esto, porque están justamente golpeándonos en lo que decidimos que iba a ser nuestro futuro.”


Y sobre el cobre señaló: “Hice un cálculo más o menos rápido, que se lo he mostrado a varios economistas buenos y han estado más o menos de acuerdo: el que se va a comer el 50% de la tarifa van a ser los consumidores americanos. Van a pagar el 46% de eso, y Chile, el 4%.”

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST