EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
29 Agosto
Aire Fresco
29 Agosto

Askaan Wohlt y la reconstrucción del Jardín Botánico: “Lo primero fue ver el tema humano”

Jardín Botánico Jardín Botánico

“Trabajando en esta zona nos dimos cuenta de lo importante que es este lugar, porque todas esas poblaciones —la Villa Independencia, que se quemó entera, Canal Chacao, Canal Beagle— no tienen plazas, no hay áreas verdes, hay muchas casas y una densidad habitacional muy grande”, señaló el director de emergencias de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt.

Por:

29 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

El director de emergencias de Desafío Levantemos Chile, Askaan Wohlt, relató el proceso de recuperación del Jardín Botánico de Viña del Mar y Quilpué, gravemente afectado por los incendios que destruyeron gran parte de su infraestructura y que lo dejaron cerrado por meses.

Wohlt recordó la magnitud de los daños y el esfuerzo que significó devolverle la vida al parque. “Fue un arduo trabajo, un año y medio, reconstruyendo este lugar que es emblemático para Viña del Mar, para Quilpué, para toda la región e incluso para todo el país”, señaló. Según explicó, en el incendio “se quemó en un 80% y se perdió gran parte de la infraestructura: las viviendas de los trabajadores que viven dentro del parque, el vivero, el sistema de riego, la cafetería, la glorieta simbólica”, lo que los llevó a enfocarse en “la recuperación de eso y en obras adicionales que eran sueños del Jardín Botánico.”

Sin embargo, el primer paso fue atender a quienes más sufrieron con la catástrofe. “Lo primero fue ver el tema humano, de los trabajadores, que estaban muy afectados, que habían perdido no solamente familiares, se habían perdido todas sus cosas”, relató. Por eso, enfatizó que “lo primero fue enfocarse en los trabajadores damnificados, ayudarlos a recuperar sus viviendas, a contenerlos. Partimos por las personas.”

Con el avance de la reconstrucción, también se hicieron evidentes las necesidades de la comunidad que rodea el lugar. Wohlt explicó que “trabajando en esta zona nos dimos cuenta de lo importante que es este lugar, porque todas esas poblaciones —la Villa Independencia, que se quemó entera, Canal Chacao, Canal Beagle— no tienen plazas, no hay áreas verdes, hay muchas casas y una densidad habitacional muy grande”. En ese contexto, destacó que “este Jardín actúa como un lugar de esparcimiento fundamental para toda esta población, que es muy grande, y era importante recuperarlo.”

Finalmente, confirmó que el Jardín Botánico ya volvió a abrir sus puertas. “Está abierto al público, está funcionando ya. Es un lugar precioso y los invito a ir. Ya está recuperado.”

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST