Paulina Astroza
La abogada y experta en Relaciones Internacionales hizo un balance de lo que ocurrió en la primera jornada de alegatos orales en La Haya, anticipando lo que podríamos ver mañana cuando sea el turno de Bolivia.
La abogada y experta en Relaciones Internacionales hizo un balance de lo que ocurrió en la primera jornada de alegatos orales en La Haya, anticipando lo que podríamos ver mañana cuando sea el turno de Bolivia.
El abogado y candidato a doctor en el Departamento de Ciencia Política de la University College London anticipó el panorama con miras a las elecciones del Reino Unido, que tendrán lugar esta semana.
¿Están marchitándose los “brotes verdes”? El economista abordó la recaída que está sufriendo la economía nacional.
Desde una mejora en la educación cívica en los colegios a la creación de una nueva Constitución propuso anoche la mandataria en la cadena nacional. Medidas diversas y ambiciosas que ya han creado incomodidad en el ambiente político.
En un clima político agitado tanto por los casos de corrupción como por las nuevas reformas al sistema electoral, se espera que la cadena de esta noche entregue mayor claridad sobre el plan del gobierno en pos de crear un sistema más democrático y transparente.
La mandataria, habría optado por estudiar en mayor profundidad las conclusiones del Consejo Asesor en materia de regulación de los vínculos entre la política y los negocios.
El agente de Chile ante La Haya, Felipe Bulnes, explicó el proceso de alegatos orales que comenzará el lunes 4 de mayo en la CIJ para abordar la excepción preliminar presentada por Chile, con respecto a la demanda marítima de Bolivia.
Esta mañana nos contactamos con el intendente de Los Lagos, Nofal Abud, para conocer más sobre la situación de emergencia tras la erupción del volcán Calbuco. Luego, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, analizó la contingencia política nacional.
El coordinador del Informe de Desarrollo Humano PNUD 2015 explicó esta mañana las principales conclusiones de la entrega más reciente de este estudio.
La abogada y experta en Relaciones Internacionales, Paulina Astroza, explicó qué es una excepción preliminar y cuáles son los posibles escenarios con miras a la decisión de la CIJ.