Beauty and the beat del grupo The Go-go’s
Tocando sus propios instrumentos y componiendo su música, el quinteto femenino surgió como una rareza en el mercado y terminó por imponer un estilo visual y musical, ayudado por el flamante canal MTV.
Tocando sus propios instrumentos y componiendo su música, el quinteto femenino surgió como una rareza en el mercado y terminó por imponer un estilo visual y musical, ayudado por el flamante canal MTV.
El cuarteto irlandés, que mostraba influencias de los Smiths en sus composiciones, también entregó a la música popular a Dolores O’Riordan, una de las vocalistas más carismáticas de todos los tiempos.
Ese disco, el sexto de la banda californiana, fue lo último que grabó Jim Morrison antes de su muerte y quedó como un testimonio de su legado artístico y personal.
Ese disco, el sexto de la banda californiana, fue lo último que grabó Jim Morrison antes de su muerte y quedó como un testimonio de su legado artístico y personal.
Aunque el álbum se convertiría en el segundo más vendido de su carrera, después de Rumours, el grupo volvió a caer en rencillas personales y adicciones que amenazaron con desintegrar a la banda.
Con este disco la artista británica saludó el nuevo milenio con un testimonio clave y entrañable.
El octavo álbum de la banda se inspiró en el rhythm and blues y en las leyendas del rey Arturo para construir un trabajo conceptual que entregaría su himno más emblemático: More than this.
A mediados de los 90, una joven canadiense rompió la hegemonía masculina del rock de esa época.
Aún herido por la separación de los Beatles y las tensiones entre sus excompañeros, el bajista se recluyó en su granja escocesa y luego viajó a Nueva York para registrar un disco que la crítica no recibió nada de bien.
Su debut como solista en 1981, le permitió conjurar sus fantasmas personales y su reciente divorcio, aunque terminó por convertirlo en un personaje demasiado expuesto al público.