13 años del 27F: Los avances que dejó el segundo terremoto más grande del país
El movimiento telúrico junto al posterior tsunami dejaron 523 víctimas fatales y cerca de 2 millones de damnificados.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
El movimiento telúrico junto al posterior tsunami dejaron 523 víctimas fatales y cerca de 2 millones de damnificados.
Este movimiento telúrico y el posterior tsunami dejó 523 víctimas fatales y cerca de 2 millones de damnificados. Además, de evidenciar la falta de preparación que tenía el país frente a estos eventos.
Matías del Río junto a Josefina Ríos analizaron la conmemoración del terremoto y tsunami que azotó al país hace una década y el apoyo de la oposición a la ex presidenta sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos en el país. Además, estuvieron junto a Francesca Ravizza que nos entregó las novedades deportivas.
Se conmemora una década desde el segundo mayor sismo registrado en Chile, que dejó más de 500 muertos y 2 millones de damnificados, además de un sinfín de aprendizajes para la sociedad chilena que en aquel momento no estaba lo suficientemente preparada para enfrentar una catástrofe de tal magnitud. ¿Cuáles han sido los avances sociales y tecnológicos desde el 27F?
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial actualizan las principales noticias que marcaron la jornada.
Matías del Río y Consuelo Saavedra rememoraron en qué estaban para el 27F, conversaron sobre la alerta en Chile por posible brote del coronavirus en Chile y lo que fue el primer día de campaña por el Plebiscito 2020
Francisco Aravena conversó con el director del Desafío Levantemos Chile sobre su trabajo por levantar al país durante la última década y la conmemoración de la creación de la fundación. “Nos damos cuenta que el peor terremoto es el social y este se expresa de diversas maneras”, manifestó Birrel.
Francisco Aravena nos contó sobre la efectividad de la actual contención del coronavirus, la controversial campaña de Mike Bloomberg en Estados Unidos, la situación con la ultraderecha en Alemania hoy en día y, además, introdujo Crónica Estéreo de La Tercera, extracto del podcast que conmemora el 27-F.
Distintas personas que sobrevivieron a una de las tragedias más representativas del terremoto que remeció a Chile en el año 2010, relatan el drama posterior al derrumbe del edificio en Concepción.
En el terremoto y posterior tsunami que afectó a Chile en el 2010 murieron 525 personas, y el mayor símbolo de la destrucción y la negligencia probablemente fue lo que sucedió en el edificio Alto Río. Te invitamos a conocer la experiencia de dos supervivientes de esa tragedia.