Ministro de Ciencia: “Necesitamos inversión en infraestructura, equipamiento y que eso se conecte mucho más con la empresa, que impacte el desarrollo económico”
“Tenemos que tener mas y mejor desarrollo”, agregó Couve.
“Tenemos que tener mas y mejor desarrollo”, agregó Couve.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Rodrigo Munita, director ejecutivo de CONAF, quien se refirió a las acciones para prevenir incendios forestales y el trabajo realizado para enfrentarlos.En el segundo bloque Andrés Couve, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, hizo un análisis sobre el primer periodo de esta cartera y los desafíos que se vienen a futuro.
Andrés Couve señaló que “hay una negociación entre países, pero también hay una serie de iniciativas que surgen de manera paralela. Lo bueno es que están alineados los objetivos”
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con el ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, quien se refirió a la primera Política Nacional de Inteligencia Artificial y el Plan de Acción que impulsará su adopción en beneficio de las personas y el desarrollo sostenible.
“Tenemos datos en astronomía que pueden servir para promover el uso de la IA para investigación”, destacó el Secretario de Estado.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el ministro de Ciencias, Andrés Couve, comentó sobre los estudios que se están realizando para saber si será necesaria una tercera dosis para combatir el Covid-19 y en el segundo bloque Gregorio González, investigador del Instituto Milenio de Óptica (MIRO) y estudiante del Doctorado en Ciencias mención Física de la Universidad de Chile, se refirió al hallazgo que sienta las bases para creación de ropas y plásticos con súper propiedades. Además, Paula Frederick recomendó las películas “BlacKkKlansman”, “Un asunto de familia” y “Lazzaro feliz”, todas disponibles en Netflix.
El secretario de Estado destacó que en julio se deberían conocer más estudios sobre la inmunidad de las vacunas.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los dichos del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, que criticó el actuar del gobierno y el Congreso sobre la suspensión de las elecciones de abril, debido a que no permitiría que los ediles siguieran en sus funciones si son candidatos a la alcaldía. Además, conversaron con el ministro de Ciencias, Andrés Couve, sobre la llegada más vacunas al país y las nuevas variantes del coronavirus.
El titular de Ciencia aseveró que “superamos los 10 millones de dosis administradas y tenemos acuerdos comerciales con algunas vacunas que ya han llegado como Pfizer, Sinovac y ayer anunciamos un nuevo acuerdo con CanSino, vacuna que requiere de una dosis”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Andrés Couve, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, quien hizo un balance de cómo funcionó el ministerio a un año de la pandemia en el país.