Marcelo Fica, del proyecto ‘Curva de la Luz’: “Si no podemos tenerlo a nivel físico, podemos tenerlo a nivel virtual”
“Tiene que ver con tratar de darle un sentido a la tecnología, simular el pasado, porque hoy no lo podemos ver”, agregó el experto.
“Tiene que ver con tratar de darle un sentido a la tecnología, simular el pasado, porque hoy no lo podemos ver”, agregó el experto.
Matías Rivas, Arturo Fontaine y Sofía García-Huidobro entregaron sus recomendaciones sobre libros, series y la actividad cultural para el fin de semana.
Rodrigo Guendelman conversó con Isabel Parot, directora de la feria de arte FAXXI, la cual se desarrolla durante estos días de forma virtual y que es gratuita tanto para los artistas como para los visitantes. En el segundo bloque la artista Mariana Tocornal se refirió a la muestra “Matriz” que se presenta en el Centro Cultural Monte Carmelo, en la cual trabajó con restos de moldes utilizados en figuras religiosas.
En Monte Carmelo me parece interesante el cambio de uso, es un espacio que viene muy cargado y tiene mucha historia”, comentó.
“En total son cerca de 1.000 obras en circulación”, aclaró la experta sobre esta forma virtual de acceder al arte.
Matías Rivas, Arturo Fontaine y Sofía García-Huidobro entregaron sus recomendaciones sobre libros, series y la actividad cultural para el fin de semana
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Geraldine MacKinnon, artista visual e ilustradora naturalista, quien se refirió a su trabajo como colourwoman, donde crea sus propios colores y pinturas a través de la piedra y pigmentos.
“Es un universo gigante que no había explorado, se me desplegó un mundo interesante”, agregó la artista.
Rodrigo Guendelman conversó con Eloísa Cruz Elton, subdirectora del Museo Andino, quien se refirió al asalto que sufrió este lugar el domingo pasado y en donde se robaron cerca de 80 piezas de alto valor patrimonial. En el segundo bloque el diseñador Rodrigo Bravo, se refirió a la muestra ‘Atlas’ que está presentando en el Campus Lo Contador de la Universidad Católica, además de las obras y trabajos que ha realizado y que han sido destacados.
“Está circulando información en un PDF que se mandó a países vecinos y a Europa, para poder pararlo si es un tráfico ilícito”, señaló la representante.