Francisca Alessandri: “En Chile hay unánimemente un respaldo a no ceder soberanía”
La investigadora del Centro de Políticas Públicas UC explicó los datos que arrojó la encuesta Bicentenario sobre la percepción de los chilenos de sus vecinos.
La investigadora del Centro de Políticas Públicas UC explicó los datos que arrojó la encuesta Bicentenario sobre la percepción de los chilenos de sus vecinos.
David Coquehuanca llegó a nuestro país, en una visita que generó cierta molestia en la diplomacia y el gobierno chileno debido a que no fue informada por canales oficiales.
Si se aprueba, el actual mandatario podrá postular para el periodo 2020-2025.
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que en la nueva etapa “es importante que la posición de Chile esté clara a nivel nacional e internacional”.
El coordinador de historiadores del nuevo equipo asesor de la Cancillería para la demanda marítima boliviana, aclaró su labor y los hitos históricos que va a usar Chile para defender su postura.
EL presidente ecuatoriano les pidió a los periodistas que revisaran los dichos de él en Bolivia durante la visita oficial de la presidenta Bachelet a Quito.
El integrante de la comisión de Relaciones Exteriores comentó la nueva estrategia comunicacional para afrontar la demanda Boliviana y se refirió a la elección del nuevo contralor.
Joaquín Fermandois, Acanio Cavallo y Gabriel Gaspar se integrarán al equipo chileno.
Heraldo Muñoz había sido invitado por las autoridades altiplánicas a Bolivia para ser entrevistado. Si bien el canciller aceptó, indicó que de haber un diálogo, sería en Chile.
El secretario de Estado de EE.UU., que llegó esta noche a Chile para participar de la Conferencia “Nuestro Océano 2015”, conversó sobre la relación de su país con Cuba, la situación de Venezuela y del conflicto marítimo chileno-boliviano.