Los lugares de Chile que servirían como “refugio” ante el cambio climático
“Es inédita porque combina elementos tanto de la geodiversidad, que es la diversidad del terreno, como de la biodiversidad”, destacaron expertos..
“Es inédita porque combina elementos tanto de la geodiversidad, que es la diversidad del terreno, como de la biodiversidad”, destacaron expertos..
Esta iniciativa buscaría evitar muertes por golpes de calor durante el verano a través de alertas tempranas y recomendaciones.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Patricio Lazcano y Francesca Ravizza conversaron sobre los cambios de temperatura a nivel nacional y qué pasó con Argentina en su primer partido del mundial.
“Reforzamos nuestros compromisos para que detengamos el crecimiento de las emisiones de metano del país al 2025, avanzando hacia una tendencia decreciente”, manifestó la ministra de Medio Ambiente.
“No podemos predecir qué ocurrirá con otras zonas del ártico”, dice el fotógrafo que capturó las impactantes imágenes.
Maisa Rojas aseveró que “nos beneficia porque todos tenemos que estar sentados a la mesa (…) Es un bienestar del planeta, para los chilenos y también económico, no es un costo para Chile”.
Si bien se le reprocha su catastrofismo, también propone soluciones.
“En solo una década, los cierres de puerto aumentaron de 17 horas en 2008 a 3.022 horas en 2018”, sostiene un experto
El economista aseveró que “en el caso de Chile, solo un 3,2% considera que el cambio climático es una de las prioridades para el país. Si yo hago las cosas cueste lo que cueste, probablemente voy a tener un costo en contra del mismo objetivo que estoy persiguiendo”.
El profesor titular de la Facultad de Agronomía e investigador del Centro Global señaló que el regreso de las lluvias en Chile “este tipo de eventos que interrumpen una tendencia no es que sea malo pero en el plano de tener conciencia y actuar rápidamente puede ser perjudicial”.