Desempleo llega a 8,7% el primer trimestre y en Canadá liberales ganan las elecciones
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
La iniciativa comenzó a partir de una publicación de la compañía canadiense Kicking Horse Coffee, quien hizo un llamado a dejar de llamar al café americano como tal, debido a las agresivas acciones de Trump.
Sobre el papel de Trump en el cese al fuego por parte de Ucrania, Arturo Valenzuela, mencionó que: “Es un logro, pero a medias, porque efectivamente los países europeos están preocupados por el que pasará después, en que Rusia pueda cometer un conflicto parecido en el futuro”.
Mark Carnet señaló que “los estadounidenses quieren nuestro país” y apuntó a que su país debe “construir una nueva economía y crear nuevas relaciones comerciales”.
De acuerdo al Wall Street Journal, de los heridos, al menos tres personas se encontraban más graves, pero sus vidas no corrían peligro.
“No puedo ser la mejor opción en esas elecciones”, fue parte de lo que dijo Trudeau en conferencia de prensa.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con Gastón Saavedra, senador del Partido Socialista y miembro de la Comisión del Trabajo sobre su visión a cerca del proyecto de reforma de pensiones. Además, junto al Infiltrado, Juan Paulo Iglesias, comentaron la crisis política en Canadá.
Un juez canadiense reconoció que el emoji del pulgar hacia arriba fue válido para aceptar un contrato de la compra de 87 toneladas métricas de linaza.
La decisión nace al considerarlo “cruel e innecesario”.
Una serie de cambios en la diplomacia nacional generó molestia no solo en funcionarios chilenos, estas acciones también han traiío repercusiones en gobiernos internacionales.