Investigación reveló que el veneno de abejas ayudó a tratar rápidamente el cáncer de mama
Experta manifestó que es un buen ejemplo de que los compuestos de la naturaleza sirven para tratar las enfermedades humanas.
Experta manifestó que es un buen ejemplo de que los compuestos de la naturaleza sirven para tratar las enfermedades humanas.
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “se estableció un plazo de 3 meses para tener listo el reglamento para que la Ley se aplique, con equipamiento, test, diagnóstico precoz y tratamientos efectivos”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día con Mariajosé Soto y junto a Francisco Aravena conversaron con Álvaro Lladser de la Fundación Ciencia y Vida.
El experto comentó algunos de los detalles del estudio en el que trabaja y sus implicancias a largo plazo.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el investigador y director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Flavio Salazar sobre cómo avanzan los estudios sobre esta inoculación.
El investigador reveló los buenos avances en las investigaciones, cuyos resultados serán publicados próximamente.
El presidente del Consejo Médico de la Asociación de Clínicas de Chile aseveró que “en cánceres tan importantes en su detección precoz, como gástrico y el de mamas, las caídas son entre 35%, 40% y hasta 50% de menos diagnóstico”.
“Este tipo de estudios nos ayudan a entender los procesos de formación del cáncer”, aseguró Josep Tabernero, director del Instituto de Oncología Vall d’Hebron.
Polo Ramírez y Francisco Aravena conversan con el director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, Claudio Hetz, sobre nuevas aproximaciones farmacológicas para atacar algunos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas. En tanto, Alejandra Mulet nos recomienda novedades gastronómicas.
Josefina Stavrakopulos actualizó las principales noticias que marcan la jornada.