Tribunal Supremo de la DC acoge trámite que pide expulsión a miembros de Progresismo con Progreso
Mariana Aylwin, y el resto de la agrupación tendrán cinco días para presentar sus descargos.
Mariana Aylwin, y el resto de la agrupación tendrán cinco días para presentar sus descargos.
La falange reaccionó a las declaraciones de la líder de Progresismo con Progreso sobre su cercanía con el conglomerado de derecha.
La abanderada de la DC sin embargo aclaró, “es difícil cruzar la vereda, porque soy de una generación que luchó por la democracia y no pertenecer a esa cultura del mundo de la derecha. Tampoco me gusta”.
Juan Manuel Astorga y Consuelo Saavedra revisaron los sucesos que acontecieron después de los sufragios, como el desayuno entre la actual mandataria y el futuro presidente. Además repasaron las actividades a las que aún debe asistir la líder de Estado y las reformas importantes que deberá enfrentar Piñera. También explicaron la importancia de las elecciones regionales en Cataluña que se realizarán el jueves.
Patricio Santamaría señaló que a pesar de todo, van a revisar las acusaciones y las van a resolver el Tribunal Calificador de Elecciones.
Paula Narváez, vocera de Gobierno llamó a tener “un lenguaje constructivo hacia el país, un lenguaje de futuro, de propuestas”.
La diferencia es que el del candidato de la Nueva Mayoría fue en diferecto mientras que la participación de Sebastián Piñera fue emitida en directo. Tras la polémica el director de prensa del canal fue despedido.
Paulina Núñez (RN) y Felipe Ward (UDI) buscan que se tome en cuenta la solicitud hecha también por el Ministerio Público, en el marco del Caso Caval.
La maratonista se retractó de sus dichos y aseguró que pasar del mundo del deporte a la política le pasó la cuenta.
Esta tarde la ministra Paula Narváez volvió a referirse al tema de los “votos marcados” que acusa el candidato de Chile Vamos y aseguró que el abanderado denota “un desconocimiento de la normativa electoral vigente”.