El adiós de la NASA a Stephen Hawking: “Que sigas volando como Superman en microgravedad”
El científico británico murió a los 76 años.
El científico británico murió a los 76 años.
El compuesto natural llamado Brain Up 10, esta hecho a base de Vitamina B y Shilajit Andino, un extracto de plantas milenarias obtenidas del desierto de Atacama.
El investigador de al Universidad de Harvard, quiso entender por qué su hermano y él nunca coincidieron en sus gustos musicales y además demostró que el año en el que nacimos determina qué estilo musical será el definitivo.
El director ejecutivo de este encuentro científico – humanista, Nicolás Fernández, contó las novedades que trae la edición 2018 que se desarrollará entre el 15 y 21 de enero en Santiago y otras ciudades del país.
La doctora en neurociencia y vicepresidenta de la fundación Chile hace Ciencia, Bernardita Cadiz, estuvo en Aire Fresco y comentó de que se trata esta iniciativa.
Polo Ramírez comentó el dilema al que se enfrenta el mandatario venezolano. También hablamos sobre los mejores panoramas para despedir este 2017 y estuvimos con la doctora en neurociencia y vicepresidenta de la fundación Chile hace Ciencia, para hablar de los Shots de Ciencia.
Se han compartido muchas fotos en redes sociales y en grupos de WhatsApp con el fenómeno que, según explican expertos, se debe a por la “bifracción de la luz solar en las partículas o prismas de hielo de una delgada capa de cielo”.
Polo Ramírez contó el problema que enfrenta la compañía por la asociación de productos en su sitio que fomentan la elaboración de bombas caseras. Además conversamos del celular que no necesitará cargador, la amenaza que implica el hombre para los animales de mayor tamaño y la polémica que ha generado la película “Fe de etarras” por su campaña publicitaria. En el estudio hoy nos acompañó el matemático Andrés Navas que acaba de publicar su libro “Un viaje a las ideas. 33 historias matemáticas asombrosas”.
El matemático Andrés Navas está presentando su libro “Un viaje a las ideas. 33 historias matemáticas asombrosas”. De visita en Aire Fresco se refirió a la importancia de la formación del pensamiento crítico, el valor de la divulgación científica y las estrategias para detectar a un charlatán frente a un científico real.
Neurobiólogo publicó el estudio de cómo la lengua envía datos al cerebro y llegó a la portada de la revista Nature.