Tomás Manuel Fábrega presenta su libro con poesía sobre Santiago: “Las primeras Avenidas”
El escritor describió su relación con la ciudad y como influyó la palabra “Santiasco” y el recorrer el centro debido a sus estudios.
El escritor describió su relación con la ciudad y como influyó la palabra “Santiasco” y el recorrer el centro debido a sus estudios.
Rodrigo Guendelman conversó con Carmen Paz Cruz, abogada y profesora de Derecho Urbanístico del ESE de la Universidad de Los Andes y Aulikki Pollak, periodista, magister en patrimonio y fundadora de “Caminatas X Limache”, quienes comentaron sobre la necesidad de mejorar a la Ley de Monumentos y sobre el camino que está recorriendo Limache para convertirse en Zona Típica. En el segundo bloque Tomás Manuel Fábrega, escritor, entregó detalles sobre su libro con poesía sobre Santiago, titulado “Las primeras Avenidas”.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Pablo Altikes, quien comentó parte de la vida y obra del destacado arquitecto chileno Borja Huidobro, que reside hace casi 60 años en Europa.
El Premio Nacional de Arquitectura 1991 ha realizado grandes proyectos a nivel internacional, y de hecho sigue trabajando hasta hoy, a sus 85 años.
Rodrigo Guendelman conversó con Beatriz Mella, directora del Centro de Investigación Urbano para el Desarrollo, el Hábitat y la Descentralización (CIUDHAD) de la Universidad Andrés Bello, UNAB, quien se refirió a la situación habitacional del país, además de los impactos del tren Santiago-Valparaíso.
“La construcción de viviendas es muy complejo. No es fácil casarse con un número para los próximos 4 u 8 años”, agregó la experta.
Para nuestra sorpresa (o quizás no), en el top del listado no aparece ninguna ciudad de Latinoamérica.
El experto además destacó que “con el plan de emergencia, el Minvu puede cambiar la normativa a algunos terrenos”, para promover la construcción con mayor facilidad.
Rodrigo Guendelman conversó con Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano (DDU) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), quien se refirió a la falta de viviendas en el país, el cómo se enfrentará con el plan de emergencia que se presentará a fines de junio y además entregó detalles sobre los avances del parque Mapocho Río.
Rodrigo Guendelman conversó con Arturo Orellana, investigador del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, quien se refirió al Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), donde se reveló que más de la mitad de los chilenos vive en comunas con una calidad de vida baja o media baja, mientras que solo el 15% lo hace en zonas con estándares altos.En el segundo bloque Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, se refirió a la realidad nacional que enfrenta Chile en torno al turismo y la baja llegada de viajeros al país debido a las restricciones que aún existen para ingresar.