La caída de propiedades en arriendo y la estimación de Codelco de reducir la producción de cobre
Gonzalo RestinI y Fernando Zavala conversaron con Magdalena Brzovic de Brzovic y Fontaine. Además estuvieron con Elías Lama de Centro.
Gonzalo RestinI y Fernando Zavala conversaron con Magdalena Brzovic de Brzovic y Fontaine. Además estuvieron con Elías Lama de Centro.
En la edición PM, hablamos con Daniel Soto, jefe de estrategia de inversiones de SURA Asset Management Chile, y con en Viernes de Emprendedores, entrevistamos a Juan José Albarrán, director general de Plantae Labs.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los coletazos de la decisión del directorio de Codelco y la polémica por el cambio del cargo de Primera Dama. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente se refirió a la situación del mercado cambiario y el futuro de la economía chilena.
Respecto de la reinversión del 30% de las utilidades de Codelco, el académico de la Universidad Católica y experto en minería, aseveró que “me parece excelente, es la primera vez que se hace de esa manera. Me pareció un error que la anterior administración de Codelco no pidió recursos al Estado en los últimos tres años, en el gobierno de Piñera”.
Rodrigo Álvarez conversó con Gustavo Lagos, académico de la Universidad Católica y experto en minería, sobre la decisión y los efectos que tendrá esta determinación. Además, junto a Leslie Ayala, coordinadora de policías y tribunales de LT, y Sebastián Rivas, editor general de La Tercera, analizaron los escenarios que enfrenta el cineasta que busca zafar de la cárcel y cómo revivió su figura, cuáles son los puntos en que afirma su nueva postulación y qué implicancias podría tener un eventual regreso suyo al poder en la configuración regional.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Manuel Araya, Presidente del Sindicato de Turnados de Codelco Ventanas, comentó la situación que vive la empresa en torno al cierre de la fundición y el paro que se está llevando a cabo. Además junto a La Infiltrada Gloria Faúndez comentaron las implicancias de “Gabinete Irina Karamanos”.
“Sabemos que emitimos contaminantes, pero no es lo que afecta a los colegios de Quintero, esa es nuestra versión”, comentó el representante.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el narrador Yuri Soria-Galvarro junto al artista plástico Marcelo Paredes, quienes comentaron su nuevo libro ‘Bestiario de Suralia’ y comentaron cómo el trabajo de ambos se complementó para realizarlo. Además, Alejandra Mulet recomendó la ruta del café en Colombia y el restaurante D’Gang (dgang.cl) en el barrio El Golf.
La vocera aseveró que “hoy día lo correcto es proceder al cese de las operaciones en un modelo de transición justa. No va solucionar una inversión en la fundición de Ventanas el problema medioambiental en una zona saturada”.