Contraloría confirma que el pase escolar solo puede ser usado “con motivos de estudio”
La resolución responde a un reclamo presentado por una estudiante, quien cuestionó la información entregada sobre el uso del pase.
La resolución responde a un reclamo presentado por una estudiante, quien cuestionó la información entregada sobre el uso del pase.
En el marco del proyecto de mejoramiento de la Ruta 66, conocida como Camino de La Fruta, una obra estratégica que busca mejorar la conectividad entre las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana, la Contraloría General de la República detectó pagos improcedentes por $329.540.767. Según el informe final del ente fiscalizador, la Dirección General de… View Article
La Contraloría detectó fallas en el control de asistencia y pago de horas extra en la Municipalidad de Santiago y ordenó iniciar un sumario administrativo.
Por ejemplo, entre 2015 y 2018 el alza fue de 74,7%, mientras que entre 2015 y 2021 acumulaba un 158,8%.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien se refirió al mal uso de las licencias médicas y al informe de la Contraloría General de la República que da cuenta que entre 2023 y 2024 más de 25.000 funcionarios públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica.
Sobre el mal uso de las licencias médicas, Paula Daza, mencionó: “En los últimos años, se ha notado un uso abusivo, sobre todo en el sector público, que ha generado un costo gigantesco para el Estado y debilitado la confianza en el sistema. Hay una falla estructural en la regulación”.
Con 46 votos a favor, uno en contra, y dos abstenciones, la Cámara Alta ratificó el nombre de Pérez en el cargo, tras ser nominada por el Presidente Gabriel Boric y desempeñarse como contralora subrogante desde octubre de 2023.
Dorothy Pérez, la contralora subrogante, entregó más antecedentes sobre la investigación que se está llevando a cabo este miércoles en la Comisión Especial Investigadora de Santiago 2023.
La decisión del ejecutivo se debe a que era muy probable, que la Contraloría declara ilegal el reglamento.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea analizaron los gastos públicos en el arriendo de espacios privados para el tratamiento y hospitalización de contagiados por Covid-19, el “rayado de cancha” de la Contraloría a los alcaldes que asisten a matinales y los distintos planes de ayuda para sortear la emergencia del coronavirus.