La OMS quiere volver a investigar el origen de la pandemia y China los califica de arrogantes
Desde el gigante asiático piden que la investigación sea “un asunto científico” y que se despoje de “injerencias políticas”.
Desde el gigante asiático piden que la investigación sea “un asunto científico” y que se despoje de “injerencias políticas”.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó del Plan de Fronteras Protegidas que comenzará a regir desde el 26 de julio.
Rodrigo Álvarez conversó con el Dr. Flavio Salazar, inmunólogo, especialista en vacunas, director alterno del instituto Milenio de Inmunología y vicerrector de investigación de la Universidad de Chile sobre la decisión del ISP de permitir el uso de emergencia de la vacuna rusa. Además junto a Consuelo Saavedra y La Infiltrada María José Tapia, periodista de Pulso La Tercera, analizaron la postura de estas empresas sobre el cierre de fronteras, sobre lo que habría novedad este jueves.
Respecto de la aprobación de Sputnik V, el inmunólogo, especialista en vacunas, director alterno del instituto Milenio de Inmunología y vicerrector de investigación de la Universidad de Chile, sostuvo que “los resultados que se han obtenido indican que las vacunas van perdiendo un cierto nivel de anticuerpos, por lo que algunos dicen que es bueno una tercera dosis. Desde el punto de vista social, lo mejor es que se vacunen el resto de la población”
Esta es la sexta vacuna que se suma al proceso de inoculación contra el Covid-19 en Chile. La otras dosis que se usan en el país son: Pfizer, Sinovac, AstraZeneca, CanSino y Johnson & Johnson.
La positividad en las últimas 24 horas alcanzó 2,73% a nivel nacional y 14 regiones tienen positividad menor o igual a 4%.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el titular del Minsal sobre el cuestionario sobre la gestión del ministerio la posibilidad de la apertura de fronteras, la necesidad de tercera dosis y la producción de vacunas en Chile. Además, junto a Cristián Valdivieso, socio director y fundador de Criteria Research, analizó el rol de las encuestas en las predicciones electorales.
El titular de Salud se refirió a su interpelación en la Cámara de Diputados y aseveró que “me sentí interpelado correctamente. Lo que pasa es que las respuestas que él (diputado Crispi) esperada no fueron de su agrado y eso produjo ciertos roces (…) Tiene derecho a no quedar conforme con las respuestas”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Jaime Mañalich, exministro de Salud, quien se refirió a la situación sanitaria que vive el país, entre ellos la baja en los casos, el proceso de vacunación y el plan Paso a Paso.
“Esto depende de tres factores, la vacunación, cuidado de las fronteras y el cuidado personal”, agregó el exsecretario de Estado.