El collar que creó la NASA para evitar los contagios de Covid-19
El artefacto fue puesto a libre disposición para que cualquiera pueda reproducirlo, el cual no reemplaza el lavado de manos ni otras medidas de precaución.
El artefacto fue puesto a libre disposición para que cualquiera pueda reproducirlo, el cual no reemplaza el lavado de manos ni otras medidas de precaución.
En Ahora en Duna, el presidente del PS, Álvaro Elizalde y el diputado y ex militante socialista, Marcelo Díaz entregaron sus condolencias a la ex presidenta Michelle Bachelet por el fallecimiento de su madre a los 93 años. Además, Josefina Stavrakopulos y Rodrigo Álvarez, conversó con el presidente de Espacio Público, Diego Pardow, sobre la recomendación para entregar las cifras de mortalidad y con el senador PPD, Felipe Harboe, sobre la necesidad medidas en ayuda a la clase media.
Autoridades españolas tomaron medidas para regular el consumo de tabaco en todas sus formas.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “hemos informado datos reales. La disminución es de un 24% de positividad de exámenes PCR. Estamos haciendo muchos esfuerzos, a redoblarlos para seguir disminuyendo estas cifras”.
El economista señaló que “tenemos que ponernos en el escenario que viene un periodo prolongado, independiente de la vacuna, con muchas dificultades de diversos sectores para rearmase”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la última publicación del organismo en la que recomiendan un cambio en la forma que se reportan los decesos. Además, conversaron con el economista Óscar Landerretche, sobre los pronósticos de la situación financiera del país.
Respecto de los bienes esenciales, Juan Sutil sostuvo que “es muy malo cuando uno empieza a fijar postura de ese tipo, porque generan reacciones no deseadas, por ejemplo el mercados negro. El camino está apelar por la responsabilidad”.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, La Tercera PM, y Gustavo Orellana, editor de Empresas Pulso La Tercera, analizaron quiénes son los parlamentarios más perjudicados con la rebaja del sueldo y la decisión de Cencosud de cerrar sus locales París de ese mercado, anunciada el martes, deja varias interrogantes. Además, conversó con Juan Sutil, presidente de la CPC, sobre las señalas que entrega el Imacec, la situación de la clase media chilena y la propuesta de retirar el 10% de los fondos de pensiones.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea debatieron sobre la rebaja de la dieta parlamentaria, la actitud de la sociedad chilena en general frente a los problemas y los avances del Covid-19 en el país.
El investigador del equipo MOVID-19 y secretario técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios del Colegio Médico destacó que “en términos de comunicación de riesgo, el ministro Enrique Paris ha significado una mejoría enorme de lo que habíamos visto antes”.