Libros y películas de historia, vida y olvido
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Matías Rivas conversaron sobre libros películas y cultura como recomendaciones para el fin de semana.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Matías Rivas conversaron sobre libros películas y cultura como recomendaciones para el fin de semana.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Nicolás Shea, cofundador y presidente del concejo ciudadano de Con Todo, plataforma que busca promover a candidatas y candidatos al Congreso de todos los sectores políticos, quienes generan una actitud dialogante. En el segundo bloque el escritor Pablo Simonetti comentó su más reciente libro “Los hombres que no fui”, donde se refirió a parte de su inspiración y los temas que abarcó en el proceso creativo. En los Sabores Frescos, Alejandra Mulet recomendó la parrilla japonesa DonDoh (dondoh.com), la nueva tecnología “Vertuo” de Nespresso y el festival de vino “Copados” (Copados.cl).
El destacado escritor entregó detalles sobre su última publicación que empezó a escribir poco antes del estallido social.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con el escritor Juan Gabriel Vásquez sobre su libro “Volver la vista atrás”, ganador del IV Premio de Novela Vargas Llosa, el cual está enfocado en la vida del cineasta Sergio Cabrera.
“Estamos caminando hacia la electrificación pero también hacia el hidrógeno”, sostienen los representantes.
Una experta señala y ejemplifica cómo se puede trabajar y ayudar al pensamiento a través de otras formas de ver la inteligencia.
Rodrigo Guendelman conversó con Víctor Leyton, director de Gallery Weekend Santiago, quien se refirió a todo el contenido y los lugares disponibles que está presentando este proyecto, los cuales están enfocados, en arte, oficios y documentales, entre muchos otros. Además en el segundo bloque Martín Andrade, director Parquemet, se refirió al rol que ha cumplido este lugar en los 104 años que está celebrando, y entregó detalles sobre los proyectos como Chile Nativo y los que se están realizando para enfrentar el cambio climático.
“Tenemos 16 espacios, pero intentamos que fueran puro filete, con buenas muestras, artistas y galeristas”, añadió el representante.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con las actrices Rosa Ramírez y Micaela Sandoval, quienes se refirieron al regreso de la obra teatral “La Negra Ester”, la cual dejó de presentarse debido a la pandemia. Además, en el segundo bloque el actor argentino Leonardo Sbaraglia, se refirió al Festival Internacional de Cine de Viña de Mar, además de cómo ha evolucionado en cine chileno y el argentino, además de algunos de los roles que ha interpretado en el último tiempo.
La protagonista y directora de esta obra conversaron sobre el rol de esta producción, los efectos de la pandemia y la responsabilidad que conlleva.