Desempleo llega a 8,7% el primer trimestre y en Canadá liberales ganan las elecciones
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
“Si hablamos de crecimiento, también hablemos del aumento del salario de los trabajadores (…) Queremos conversar, pero lamentablemente los empresarios se restan de las conversaciones”, apuntó.
David Acuña aseveró que “esta discusión es a largo y necesitamos generar esta conversación porque esto se va a transformar en una masacre para los trabajadores y trabajadoras”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron las reacciona los dichos de la ministra de Seguridad de Argentina quien aseveró que hay presencia de la organización terrorista en el norte del país, específicamente en Iquique .Además, conversaron con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, sobre la propuesta de aumentar el sueldo mínimo a $630 mil a final del gobierno de Gabriel Boric..
Nicolás Grau destacó que “el gobierno del presidente Boric cumplió su compromiso mucho antes de tiempo de llegar al salario mínimo de $500 mil y lo hizo con diálogo social con las pymes”.
Rodrigo Álvarez conversó con el ministro de Economía Nicolás Grau, que se refirió a la solicitud que realizará la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de aumentar a $630 mil a final del gobierno de Gabriel Boric. Además, junto a Los Infiltrados, Leslie Ayala, coordinadora de policías y tribunales de LT, y Julio Nahuelhual, periodista de Pulso LT, analizaron las últimas novedades del caso Convenios y la esperada toma de declaración del ministro Montes y la diputada Catalina Pérez y el ruido que genera la anticipada petición de la CUT
Respecto de este aumento, David Acuña aseveró que “nosotros le hemos planteado a la ministra del Trabajo que el ideal sería en mayo”.
Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con Felipe Kast, presidente de la comisión de Seguridad del Senado, quien se refirió a la agenda de seguridad que se está llevando a cabo y a la que se le puso urgencia tras la muerte de una carabinera.Además junto a Los Infiltrados Paula Catena y Carlos Alonso conversaron sobre cómo la agenda de seguridad se tomó la política y sobre los acercamientos del Gobierno con la CUT para acelerar la meta de los 500 mil pesos de salario mínimo.
David Acuña aseveró que “hay proyectos de ley que conversan bien con esta normativa, como el cierre anticipado del comercio. Creemos que los impactos debiesen ser positivos, las jornadas se pueden reducir sin bajar la productividad”.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con David Acuña, presidente de la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT), quien se refirió al acuerdo al que se llegó con el Gobierno en torno al sueldo mínimo, además de las conversaciones sobre un piso mínimo a la negociación ramal. En el segundo bloque Ricardo Montero, convencional constituyente, explicó los nuevos acuerdos que se alcanzaron en la Comisión de Sistemas de Justicia sobre las atribuciones de la Cámara de las Regiones, lo que aún debe ser votado por el pleno.