Felipe Delpin sobre la posición de la DC frente al plebiscito: “Queremos que se respete lo que diga la junta nacional”
“Hay que debatir, una vez que eso ocurra tomaremos nuestra posición”, agregó el representante.
“Hay que debatir, una vez que eso ocurra tomaremos nuestra posición”, agregó el representante.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Felipe Delpin, alcalde de La Granja y presidente DC, quien se refirió a la carta firmada por líderes del partido donde piden libertad de acción para votar en el plebiscito de salida. Además junto a La Infiltrada María José Tapia comentaron los detalles de la estafa que vivió en Banco Central en los últimos meses.
Sobre el futuro de la falange, el senador aseveró que “la DC tiene que tomar una decisión frente a esta coyuntura pero el destino del partido se juega más allá del Apruebo o el Rechazo (…) Un partido que no tiene ideas no tiene razón de ser”.
El alcalde de La Granja, Felipe Delpin, aseveró que “nosotros no le creemos a la derecha, no creemos que si gana el Rechazo vayan a generar los cambios que se necesitan y llamar a escribir una nueva Constitución”.
Rodrigo Álvaez conversó con el Presidente de la DC y alcalde de La Granja, Felipe Delpín, sobre la iniciativa propuesta de Ximena Rincón y Matías Walker. Además, junto a Consuelo Saavedra y La Infiltradas Gloria Faúndez, editora general, analizaron la última medición del Centro de Estudios Públicos.
El alcalde de La Granja, Felipe Delpin, aseveró “nosotros entregamos como partido una propuesta al presidente de cómo enfrentar esta crisis económica, social y cómo ir en respaldo de las familias más vulnerables”.
Rodrigo Álvarez conversó con el gobernador de Biobío, Rodrigo Díaz, sobre los últimos ataques en la zona y la necesidad de que el Ministerio de Interior garantice la seguridad. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas Leslie Ayala, coordinadora de policías y tribunales de La Tercera, y Isabel Caro, periodista de La Tercera, analizaron los hechos de violencia en particular en el INBA y en el Instituto Nacional y la preocupación a nivel justicia y la búsqueda del Ejecutivo de acercarse a la falange.
Rodrigo Álvarez conversó con la senadora DC, Ximena Rincón, sobre la “Agenda para ordenar la casa” , la decisión de no insistir con el retiro acotado, el proyecto de inexpropiabilidad de los fondos y el rol del ministro de la Segpres, Giorgio Jackson. Además junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Paula Catena, periodista de La Tercera, y Sebastián Rivas, editor general de audiencias de La Tercera, analizaron la revisión del segundo informe y la pregunta que ronda entre algunos convencionales y el fallo en contra de la orden de que todos los pasajeros y personal de transporte público y servicios como Uber debieran usar mascarilla, algo que provocó que el presidente Joe Biden dijera hoy que su uso en adelante será recomendado y no obligatorio.
Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con el senador DC, Matías Walker, quien comentó qué está sucediendo con la discusión del quinto retiro en el Congreso y sobre las decisiones de la Convención Constitucional respecto a la eliminación del Senado. Además, en Los Infiltrados, Leslie Ayala, comentó el futuro del exgeneral Ricardo Martínez, y María José Tapia habló sobre la crisis en la construcción.
El parlamentario aseguró que el PC tiene un foco en la Convención para “eliminar el Senado, porque es el modelo de Venezuela y Nicaragua”.