El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump: Cómo va a ser y dónde verlo
Es la primera vez que los candidatos se enfrentarán de cara a las presidenciales del 3 de noviembre.
Es la primera vez que los candidatos se enfrentarán de cara a las presidenciales del 3 de noviembre.
Los miembros del bloque de izquierda aseguran que el candidato cometió graves errores en el foro, como: la falta de claridad en sobre la condonación del CAE, la forma en que se refirió a la migración y su referencia al aborto como método anticonceptivo.
Siete de los ocho candidatos se enfrentaron en el debate organizado por la Universidad de Chile y Radio Cooperativa. Otros momentos marcaron tensión en la instancia donde no participó Sebastián Piñera.
En Hablemos en Off, Matías del Río, Nicolás Vergara y Cony Stipicic se refirieron al primer debate presidencial entre los ocho candidatos. Algo que calificaron de “añejo y antiguo” y sin espacio para debatir.
Facebook y Twitter deberán comparecer por cuentas falsas que podrían haber incidido en las elecciones en EE.UU. Además, comentarios sobre el primer debate presidencial.
Cony Stipicic, Matías del Río y Nicolás Vergara analizaron la arbitrariedad de los foros organizados por la medios de comunicación. Además, José Pablo Arellano, investigador senior y miembro del directorio de CIEPLAN; Salvador Valdés, economista de Clapes UC; y David Bravo, ex presidente de la comisión asesora de la reforma al sistema de pensiones; analizaron cuáles son las medidas para mejorar la jubilación de los chilenos.
El director del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca , Mauricio Morales, desmenuzó el funcionamiento del nuevo sistema electoral y comentó lo que se viene en las primarias presidenciales.
Analizamos el segundo enfrentamiento televisado entre Donald Trump y Hillary Clinton de este domingo y cómo repercutió en los candidatos a la Casa Blanca. Además, comentamos el proceso de paz que sigue impulsando Santos y que lo llevará una nueva negociación con Las FARC y ELN; y la medición Casen que asegura que un 1% de la población chilena se declara homosezual.
En la pregunta “si la elección fuera hoy” obtiene un 43% versus un 41% de Hillary.