Aldo Lema: “El principal factor que sube el crecimiento potencial es la inversión”
El economista se refirió a las perspectivas de crecimiento de nuestro país y su relación con el manejo político.
El economista se refirió a las perspectivas de crecimiento de nuestro país y su relación con el manejo político.
La cifra se ubicó por debajo las previsiones de expertos que estimaron un nivel de 6,9% para el trimestre móvil. Hablamos con María Teresa Ibáñez,de Banchile Inversiones y con el economista Aldo Lema, sobre las turbulencias económicas globales y regionales.
Según el INE, el aumento en el desempleo se debe a “la variación anual de la tasa de desocupación fue consecuencia del aumento de 2,6% de la Fuerza de Trabajo por sobre el alza de 2,2% de los Ocupados, originando una mayor presión en el mercado laboral”.
El ministro del Trabajo aseveró que “queremos más trabajos asalariados privados, y menos cuenta propia”.
El fundador de FayerWayer conversó sobre el mal momento que están viviendo las tecnológicas y discutió las implicancias del debate en torno a la privacidad de plataformas como Facebook. “Hay que estar activamente consciente de lo que se está capturando”, aseguró.
Esta cifra representa una leve baja de la tasa de desocupación de 6,5% anotado en el periodo septiembre – noviembre, pero fue superior al 6,1% de octubre – diciembre de 2016.
Antonio Moncado, economista de BCI, conversó de la cifra de desempleo y de manufacturas dadas a conocer esta mañana por el INE, además de la reunión de política monetaria que finaliza mañana y del déficit fiscal que deja la actual administración.
La tasa de desocupación en mujeres es de 2,1 puntos porcentuales, mientras que en los hombres es de 1,1 puntos. Asimismo el desempleo en los jóvenes aumentó 3,6 puntos, llegando al 20,6%.
Al menos 21 muertos y 450 detenidos han dejado las manifestaciones en contra del régimen de Hasán Rohani.
Hoy recordamos los grandes momentos de este año que termina, las entrevistas más connotadas y los temas contingentes que marcaron 2017.