Desempleo: Rincón refuta cifras del INE y asegura que en Chile se siguen creando empleos
Este miércoles, la encuesta del organismos reveló que la cifra de desempleo aumentó 7,1% en el trimestre mayo-julio.
Este miércoles, la encuesta del organismos reveló que la cifra de desempleo aumentó 7,1% en el trimestre mayo-julio.
El economista analizó el escenario económico local, la compleja situación de Hacienda con el presupuesto 2017 y el desempleo del 7,1% para el trimestre móvil mayo-julio.
Hoy conversamos de la etapa final en el proceso que podría terminar con la destitución de la suspendida presidenta de Brasil y luego junto al economista Aldo Lema analizamos el escenario económico local y el desempleo del 7,1% para el trimestre móvil mayo-julio.
Según Clapes UC, más de 138 mil cesantes llevan buscando trabajo hace 12 meses.
El gerente general de Followup Research, nos presentó el Estudio de Actualidad Económica de Empresas 2016-2017.
Sergio Lehmann, economista jefe de BCI, analizó los datos dados a conocer por el INE minutos después de su publicación. Las cifras, indicó, “están reflejando una debilidad algo mayor para el segundo y tercer trimestre del año”.
El economista jefe de BCI, analizó los datos dados a conocer por el INE minutos después de su publicación. El alza del desempleo al 6,9% en el trimestre abril-junio y la caída de las manufacturas y la minería el mes pasado “están reflejando una debilidad algo mayor para el segundo y tercer trimestre del año”, aseguró.
La titular del trabajo destacó que como Gobierno “estamos haciendo todos los esfuerzos para no solo crear más puestos de trabajo, sino empleos de calidad”.
Máximo Pacheco (Energía) fue el ministro mejor evaluado y Andrés Gómez-Lobo (Transportes) el peor.
Jaime Ruiz-Tagle, director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, indicó que una contención de los ajustes en las empresas hasta marzo pudo abultar la cifra de desempleo de ese mes en el Gran Santiago y señaló que no será fácil volver a cifras del 6%.