“Chile despedirá el 2023 con nulo crecimiento”: Banco Central publica el último IPoM de 2023
Respecto de la inflación, el informe reveló que convergerá a la meta de 3% en la segunda mitad de 2024.
Respecto de la inflación, el informe reveló que convergerá a la meta de 3% en la segunda mitad de 2024.
Matías del Río y Nicolás Vergara, conversaron con el economista Raphael Bergoeing sobre la variación del IPC y las conclusiones de la Comisión Marfán.
María José O´Shea y Arturo Fontaine conversaron con el economista José Ramón Valente.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Otra de las proyecciones que realizó la OCDE es la de los resultados de la inflación en Chile. Respecto a esto, la organización estimó que este indicador seguirá bajando y que las tasas de interés también disminuirán.
Entrevistamos a Natalia Aránguiz, Gerente de Estudios de Aurea Group, sobre empleo y reactivación.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez comentaron el futuro económico nacional y las polémicas de las franjas electorales.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la columna del rector de la UDP titulada “La generación perdida” y la liberación de rehenes. Además, conversaron con Guarequena Gutiérrez, abogada y miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara Venezolana de Comercio- Chile ( CAVECOM) , se refirió al estudio sobre el impacto económico de la migración venezolana en Chile.
En Mercado Fintech, conversamos con Jorge Cabrera, Head de individuals de Mercado Pago México. Conocimos más sobre la realidad fintech mexicana, su economía, el perfil de los usuarios y todas las oportunidades y fortalezas que hay en este país.
La desigualdad sigue siendo uno de los puntos que el sistema chileno debe mejorar, según el Fondo, además de promover de inclusión económica, especialmente en las mujeres.