La directora del FMI es declarada culpable de negligencia
Christine Lagarde no deberá cumplir ninguna pena por su participación en el denominado caso Tapie.
Christine Lagarde no deberá cumplir ninguna pena por su participación en el denominado caso Tapie.
Además, el IPoM estima que la actividad económica crecerá en 1,5% en 2016.
Estas medidas contra el país fueron impuesta por la Unión Europea desde hace dos años, para sancionar el papel de Moscú en el conflicto con Ucrania.
El profesor y director de Investigación de la Universidad Católica, José Tessada, conversó sobre los resultados del estudio del CEP: “Migrantes Latinoamericanos en Chile, un panorama de su integración social, económica y financiera”. Además, Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río comentaron la polémica en torno al regalo de una muñeca inflable que hizo Asexma al ministro Céspedes para “estimular la economía” y la resolución del TC de declarar inadmisible un aspecto clave de la Ley Emilia.
El gerente de estudios de inversiones de Euroamérica, espera un magro crecimiento del 1,8% para 2017 y señaló que tras la decisión de Ficth de recortar la perspectiva de Chile a ‘negartiva’, “se va a volver a cuestionar la política fiscal del Gobierno”.
El abogado y presidente de Cruzados SADP, Juan Tagle, conversó sobre políticas deportivas, la ley de Estadio Seguro y la transparencia de la industria del fútbol. Además, Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río comentaron la rebaja Fitch de clasificación de riesgo para nuestro país, y el horrible caso del niño Sename asesinado en Temuco.
Héctor Soto y Matías del Río conversaron con el presidente del directorio de Codelco sobre la capitalización de la empresa estatal y los errores que cometió el Estado, que llevaron a la compañía a endeudarse.
Héctor Soto y Matías del Río conversaron con el presidente del directorio de Codelco sobre la capitalización de la empresa estatal y los errores que cometió el Estado, que llevaron a la compañía a endeudarse.
Con vicepresidente global de Sotheby’s conversamos del arribo de la compañía a nuestro país y sobre los mercados inmobiliarios donde los chilenos están invirtiendo, así como de las oportunidades para extranjeros en Chile.
Pese a esta baja, el Banco Interamericano de Desarrollo señaló que será menor a la de 2015.