Esperando a la Fed, dólar en $860 y una mirada a la economía local
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador renta variable de Banchile Corredores de Bolsa, y con Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios USS.
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador renta variable de Banchile Corredores de Bolsa, y con Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios USS.
En la edición PM, hablamos con Carlos Martínez, jefe de mesa de dinero de Vantrust, y con Mónica Fuschlocher, fundadora de Yessco.
Felipe Larraín, exministro de Hacienda, se refirió al libro “Constitución y Desarrollo. Argumentos económicos para Aprobar o Rechazar”, el cual escribió junto a Sergio Urzúa. Además comentó sobre temas como derecho a la propiedad, propiedad intelectual, los consejeros del Banco Central y responsabilidad fiscal.
El economista aseveró que el BC “ajustó la inflación de 5,5% a 9,9% y ajustó la expectativa de crecimiento de -1 y 0. En su escenario más optimista dice que creceremos cero”.
Los sectores económicos que tuvieron las mayores incidencias positivas en ambos indicadores fueron Comercio, Industria Manufacturera.
En la edición AM, conversamos con Sebastián Cerda, gerente de estudios de Econsult, y con Julio Reyes, presidente ejecutivo interino de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess).
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías Del Río conversaron con la economista Andrea Repetto sobre las consecuencias económicas que tienen las reformas y propuestas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública.
La economista y profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez, se refirió a la Reforma Tributaria comentando en parte, “va ser interesante ver cuánto modifican ideas”.
Juan Pablo Larraín y Gonzalo Restini conversaron con Florencia Attademo-Hirt Gerente general Cono Sur y representante de Chile Grupo BID, María Dolores Peralta, Gerente desarrollo, negocios y canales digitales de BancoEstado y Antonio Moreno, Gerente de Entel Ocean, unidad digital de Entel.
Además, conversaron con el economista José Ramón Valente analizó el panorama económico para el 2022 y 2023.