Edición AM: Thomas Keller
Conversamos con el presidente ejecutivo de Codelco sobre las proyecciones de este año para el cobre.
Conversamos con el presidente ejecutivo de Codelco sobre las proyecciones de este año para el cobre.
Conversamos con el gerente de Research de Banco Penta sobre la renta variable local.
El Tribunal Ambiental resolvió en forma unánime anular la resolución con que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) multó al proyecto minero Pascua Lama, y le ordenó rehacer totalmente la resolución sancionatoria, resolviendo los vicios e ilegalidades contenidos en el primer documento. El Tribunal resolvió rechazar el criterio utilizado por la SMA, que agrupó las… View Article
Conversamos con el profesor en economía de la Universidad Católica, ex economista jefe de la OCDE y PhD del MIT; sobre el escenario para los países emergentes como Chile y China, la depreciación de las monedas y sobre qué tan sólida es la recuperación económica de EE.UU. y Europa.
Conversamos con el profesor en economía de la Universidad Católica, ex economista jefe de la OCDE y PhD del MIT; sobre el escenario para los países emergentes cono Chile y China, la depreciación de las monedas y sobre qué tan sólida es la recuperación económica de EE.UU. y Europa.
La tasa de desempleo del trimestre móvil noviembre-enero fue de 6,1%, aumentando 0,4 pp. respecto del trimestre móvil anterior. La cifra se ubicó sobre lo esperado por los analistas que habían pronosticado que la desocupación alcanzaría a un 5,8% en el periodo. La Fuerza de Trabajo y los Ocupados registraron variaciones trimestrales de 0,6% y 0,1%, respectivamente, mientras que los… View Article
El superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma, confirmó este jueves que dejará el cargo el 11 de marzo cuando asuma el nuevo gobierno de Michelle Bachelet y aseveró que confía en que su sucesor continuará la investigación del caso cascadas con profesionalismo y seriedad. “Mi período termina el 11 de marzo y estoy comprometido… View Article
Para el economista, solo la crisis del 2008 sería comparable al descenso que la economía nacional atraviesa. Respecto a este año, Lema anticipa que la expectativa está puesta en las reformas anunciadas por el nuevo gobierno. En el caso de la reforma tributaria, por ejemplo, se espera que sea rápida: de no serlo, se podría crear una incertidumbre que impacte en la inversión.
Esta mañana nos visitó el economista Aldo Lema, para entregarnos sus proyecciones respecto a lo que le espera a la economía chilena en este 2014.
Este martes, en Hablemos en Off, nos acompañará el economista Aldo Lema. Desde las 8 hrs.