Retorno a clases: ¿Cómo se está haciendo en los lugares donde ya no hay nuevos contagios?
A nivel mundial, varios países y zonas empiezan a retomar los estudios, en su mayoría de forma racionada.
A nivel mundial, varios países y zonas empiezan a retomar los estudios, en su mayoría de forma racionada.
El investigador de Política Educativa de Educación 2020 se refirió a la decisión del presidente Sebastián Piñera de postergar el regreso a los colegios y aseveró que “me parece razonable, es difícil ponerle una fecha (…) El día que se decida volver son los apoderados que deben saber si sus hijos estarán seguros”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que significa tanto para padres y alumnos el hecho de que las clases comenzarían en mayo y qué pasará con el currículum escolar.
Mario Aguilar se refirió a este inicio de clases, la necesidad de no cancelarlas y la situación en el país. “Del presidente para abajo las cosas no están funcionando normalmente en este país y esto no se va a resolver mientras no se solucione el problema más de fondo” aseguró.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Rodrigo Álvarez analizaron las formas en que los distintos gobiernos se están combatiendo al coronavirus, el proyecto que busca evitar que los estudiantes repitan de año sin tener posibilidad de mejorar sus notas y los Spotify Awards 2020. Además, conversaron con el diputado UDI Álvaro Carter sobre su iniciativa para la postergación del pago de permisos de circulación.
La ex ministra de Educación explicó los motivos por los que está en contra de la nueva Carta Magna y aseveró que “el gran error del presidente Ricardo Lagos el 2005 fue no haber plebiscitado esa reforma a la Constitución”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José Soto analizaron la salida de la ahora ex ministra de Educación del Ejecutivo, las críticas a la gestión de Sebastián Piñera en el Festival de Viña y lo que se espera de este mes.
El rector de la Universidad Católica se refirió al inicio de las clases, la salida de Marcela Cubillos del ministerio de Educación y cómo se espera que se realice el proceso constituyente.
Matías del Río junto a Josefina Ríos analizaron el cambio de gabinete, las protestas contra peajes chilenos y el ataque a Daniel Jadue. Después, conversaron con Francesca Ravizza sobre las novedades deportivas. En el segundo bloque entrevistaron a Magdalena Vergara, Directora ejecutiva de Acción Educar, sobre la educación chilena y el nombramiento de la nueva autoridad de la cartera.
Matías del Río, Nicolás Vegara y Consuelo Saavedra analizaron el atropello de Carabineros que terminó con la muerte de una persona a las afueras del Estadio Monumental y la segunda jornada de realización de la Prueba de Selección Universitaria. Además, conversaron con el economista Raphael Bergoeing sobre el informe de la Comisión de Productividad respecto del “Uso Eficiente de Quirófanos Electivos y Gestión de Lista de Espera Quirúrgica No GES”.